HAWAII 2019
En un principio, nuestro objetivo fue la Isla Reunión, nos habían hablado muy, pero que muy bien de ella, no era relativamente lejos, nos permitía ir por libre alquilando coche y podíamos combinarla con Islas Mauricio al final del viaje. Nuestra sorpresa fue que un viaje que salía muy bien de precio para 2, se convertía en algo extremadamente caro y fuera de presupuesto para 4, no se duplicaba, se cuadriplicaba...la oferta de hoteles era muy reducida y además, no teníamos opción de habitaciones cuádruples, motivo por el cual teníamos que ir en 2 habitaciones dobles, causa del precio desorbitado.
Un poco desmotivados nos planteamos otros destinos, Hawaii entre ellos, pensando que no entraría en nuestro presupuesto...pero la sorpresa fue que nos encajó fenomenal.
La única pega que le veíamos era la distancia, como dicen los peques, es al otro lado del mundo!!
Repetir un destino te da la confianza de saber lo que podrás y lo que no podrás hacer, de lo que quieres y lo que no quieres y nosotros teníamos claro que por esta vez, descartábamos la isla de Oahu.
En un principio nos hacía ilusión combinar con 3 o 4 días en San Francisco a la vuelta, pero lo terminamos descartando, algún día haremos la costa oeste de EEUU, lo guardaremos para ese día.
En definitiva, elegimos 3 islas, MAUI, KAUAI y HAWAI (BIG ISLAND), con coche alquilado en las 3 y reserva para dormir hecha, un apartamento en Maui, y hoteles sencillos en Kauai y Big Island.
Dia 2 de Agosto de 2019 - LA CELLERA - MUNICH - SFO- KAHULUI (ISLA DE MAUI)
Suena el despertador a las 3 a.m., que emoción, ha llegado el día mas esperado! Todos en pie y a punto en menos de 10 minutos. Cargamos las maletas en el coche, y ponemos rumbo al aeropuerto. El vuelo sale a las 8h pero es 2 de agosto, no nos la vamos a jugar; tenemos reserva AENA en el parking del aeropuerto, ya llevamos un par de años haciéndolo y llegamos a la conclusión que es la mejor opción, si reservas con antelación puedes conseguir precios razonables con la ventaja que a la vuelta, allá te estará esperando tu coche, sin depender de voluntarios que vayan a llevarte y recogerte.
Sobre las 4:30 entramos en el parking del aeropuerto, los niños no se han dormido en el trayecto, están muy emocionados y nerviosos. No tenemos ninguna pega en la facturación, prácticamente nada de cola, tampoco en seguridad, todo va sobre ruedas, así que con toda la "calma" nos sentamos a desayunar.
En un principio nos hacía ilusión combinar con 3 o 4 días en San Francisco a la vuelta, pero lo terminamos descartando, algún día haremos la costa oeste de EEUU, lo guardaremos para ese día.
En definitiva, elegimos 3 islas, MAUI, KAUAI y HAWAI (BIG ISLAND), con coche alquilado en las 3 y reserva para dormir hecha, un apartamento en Maui, y hoteles sencillos en Kauai y Big Island.
Dia 2 de Agosto de 2019 - LA CELLERA - MUNICH - SFO- KAHULUI (ISLA DE MAUI)
Suena el despertador a las 3 a.m., que emoción, ha llegado el día mas esperado! Todos en pie y a punto en menos de 10 minutos. Cargamos las maletas en el coche, y ponemos rumbo al aeropuerto. El vuelo sale a las 8h pero es 2 de agosto, no nos la vamos a jugar; tenemos reserva AENA en el parking del aeropuerto, ya llevamos un par de años haciéndolo y llegamos a la conclusión que es la mejor opción, si reservas con antelación puedes conseguir precios razonables con la ventaja que a la vuelta, allá te estará esperando tu coche, sin depender de voluntarios que vayan a llevarte y recogerte.
Sobre las 4:30 entramos en el parking del aeropuerto, los niños no se han dormido en el trayecto, están muy emocionados y nerviosos. No tenemos ninguna pega en la facturación, prácticamente nada de cola, tampoco en seguridad, todo va sobre ruedas, así que con toda la "calma" nos sentamos a desayunar.
![]() Aeropuerto de BCN |
Muy puntual sale nuestro primer vuelo destino MUNICH, Marc y Joan quedan dormidos enseguida, a las 12h sale el siguiente vuelo, así que tenemos un par de horas para hacer el cambio. Dos horas parecen mucho pero en un aeropuerto, el tiempo se mide en colas y esperas y 2h no son nada; después de pasar varios controles de seguridad y pasaporte, llegamos a la puerta de embarque para el vuelo a San FRANCISCO, nos han sobrado 20 minutitos. Por sorpresa nuestra la pantalla de la puerta en cuestión muestra un retraso de 15 min por lo cual intentamos no empezar a preocuparnos por el tercer vuelo y mantener la serenidad.
En definitiva fueron 20 minutos de retraso, que en principio no nos van a venir mal del todo ya que en San FRANCISCO tenemos 3h. Pasamos un vuelo muy tranquilo, durmiendo mas bien poco o nada, pero ya se sabe...los peques sí durmieron unas cuantas horas, para ellos mejor, cuanto mas descansados mejor humor.
Aterrizados en San FRANCISCO nos toca pasar por la aduana. Ya veníamos mentalizados, y llevábamos mentalizando a los niños de la cola y la espera, pues por anteriores experiencias, una hora de espera y cola no te la quita nadie; y no nos equivocamos, 1h de espera, ahora toca recoger las maletas (que ya estaban fuera de la cinta, allí, esperándonos) y volverlas a dejar (maldito paripé con las maletas), bien, ahora toca buscar la terminal y la puerta para el siguiente vuelo. Cambiamos de la terminal internacional a la nacional en un paseíto, que después de tantas horas de vuelo se agradece...llegamos a la puerta y oh! ya están embarcando! madre mía que justito, ya digo que 3h no son nada en un aeropuerto...muy contentos de estar ya sentados en nuestro tercer y ultimo vuelo, como decimos en familia "ja li tenim el peu al coll"! Ya en nada estamos en Maui...bueno en unas 6h más...
Joan durmió todo el vuelo y Marc gran parte, fue un vuelo tranquilo y para ser el ultimo después de tantas horas pasó relativamente rápido. Aterrizamos en Kahului justo con la puesta de sol, vamos al lío, maletas y a buscar el coche de alquiler. Cabe decir que nos perdieron una maleta (que nos entregaron al cabo de 24h), cosas que nunca entenderás... ya que en SFO recogimos las 2 y dejamos las 2 simultáneamente en el mismo lugar...en fin...nos dirigimos a ALAMO, recogemos el coche (un NISSAN ALMERA) y ponemos rumbo al apartamento, al otro lado de la isla, en KIHEI, a unas 15 millas donde llegamos hacia las 9h de la noche.
Joan durmió todo el vuelo y Marc gran parte, fue un vuelo tranquilo y para ser el ultimo después de tantas horas pasó relativamente rápido. Aterrizamos en Kahului justo con la puesta de sol, vamos al lío, maletas y a buscar el coche de alquiler. Cabe decir que nos perdieron una maleta (que nos entregaron al cabo de 24h), cosas que nunca entenderás... ya que en SFO recogimos las 2 y dejamos las 2 simultáneamente en el mismo lugar...en fin...nos dirigimos a ALAMO, recogemos el coche (un NISSAN ALMERA) y ponemos rumbo al apartamento, al otro lado de la isla, en KIHEI, a unas 15 millas donde llegamos hacia las 9h de la noche.
![]() Llegando a Maui |
Con muchas ganas de descansar, de estirarnos en una cama, con resaca de avión, mañana será otro día...estamos en Hawaii, no lo podemos creer!!
*Alojamiento en apartamento en KAMAOLE SANDS en KIHEI https://www.kamaolesands.com/, muy bien situado, bien cuidado, tranquilo y cómodo.
Dia 3 de Agosto de 2019 - KIHEI - LAHAINA - KIHEI (MAUI)
Después de descansar un poco (los peques, después de dormir gran parte del viaje tenían una energía que no os cuento!), todo se ve diferente a la luz del día. Vamos a tomarnos las cosas con calma, primera norma de origen isleño.
Después de desayunar en Starbucks (que no falte un Starbucks en cualquier esquina), damos una pequeña vuelta por la parte sur este de la isla, la parte que mas cerca nos queda del apartamento.
*Alojamiento en apartamento en KAMAOLE SANDS en KIHEI https://www.kamaolesands.com/, muy bien situado, bien cuidado, tranquilo y cómodo.
Dia 3 de Agosto de 2019 - KIHEI - LAHAINA - KIHEI (MAUI)
Después de descansar un poco (los peques, después de dormir gran parte del viaje tenían una energía que no os cuento!), todo se ve diferente a la luz del día. Vamos a tomarnos las cosas con calma, primera norma de origen isleño.
Después de desayunar en Starbucks (que no falte un Starbucks en cualquier esquina), damos una pequeña vuelta por la parte sur este de la isla, la parte que mas cerca nos queda del apartamento.
Conducimos hasta la reserva AHIHI-KINA'U que se encuentra en la esquina suroeste de la isla de Maui, son 1.238 hectáreas que contienen ecosistemas marinos (807 hectáreas sumergidas), y lava de la ultima erupción del Haleakala hace 200-500 años.
Paseamos por los senderos, y aunque es muy temprano el sol ya pica muchísimo. No nos bañamos, pues la presencia de rocas volcánicas muy afiladas lo hacen un lugar poco seguro para el baño, en cada rincón hay paneles de sobre como proceder al entrar al agua para evitar daños...
El paisaje es espectacular, el contraste del verde, el negro de las rocas y el azul del mar lo hace único.
Decidimos seguir hacia la zona de Lahina, así vamos tomando contacto con la isla, orientándonos, adaptándonos.
Decidimos seguir hacia la zona de Lahina, así vamos tomando contacto con la isla, orientándonos, adaptándonos.
La ciudad de LAHAINA fue durante mucho tiempo uno de los puertos más importantes del archipiélago, siendo en su momento capital de Hawaii y la ciudad más importante de la isla.
En el propio centro es muy difícil aparcar sin pagar y en el no tan centro también. Las tarifas oscilan entre 5 y 10 dólares por 3 horas (parquimetros).
Paseamos arriba y abajo por el Front Street (calle principal), esta repleto de restaurantes y tiendas de todo tipo. Nos paramos a mirar los cangrejos y las tortugas en las rocas de la bahía, y nos sentamos un rato a descansar debajo el Banayan Tree (el mas viejo de Hawaii, fue plantado en 1873) en su plaza principal.
En el propio centro es muy difícil aparcar sin pagar y en el no tan centro también. Las tarifas oscilan entre 5 y 10 dólares por 3 horas (parquimetros).
Paseamos arriba y abajo por el Front Street (calle principal), esta repleto de restaurantes y tiendas de todo tipo. Nos paramos a mirar los cangrejos y las tortugas en las rocas de la bahía, y nos sentamos un rato a descansar debajo el Banayan Tree (el mas viejo de Hawaii, fue plantado en 1873) en su plaza principal.
Después de comer volvemos a KIHEI, les prometimos a los peques que pasaríamos la tarde en la playa, plan perfecto para refrescarnos y recuperarnos un poco del viaje.
Justo enfrente del apartamento tenemos el KAMAOLE BEACH PARK III así que no nos vamos a complicar la vida, además, nos parece una playa ideal, dejamos los bártulos donde podemos ( por la tarde sube la marea) y a disfrutar del agua salada.
Justo enfrente del apartamento tenemos el KAMAOLE BEACH PARK III así que no nos vamos a complicar la vida, además, nos parece una playa ideal, dejamos los bártulos donde podemos ( por la tarde sube la marea) y a disfrutar del agua salada.
En general las playas están muy bien, todas las denominadas con "park" tienen servicios, duchas, vestidores, áreas de pícnic, zonas sombreadas con hierba...y muchas con foodtrucks, vamos, que todo preparado para poder pasar ratos largos allá.
Otra costumbre isleña es la de cenar muuuy pronto (o quizás somos nosotros que acostumbramos a cenar muy tarde?), no es que estemos a acostumbrados a cenar tarde, normalmente a las 20h, quizás en verano a las 21h, pero es que si vamos a las 21h, encontramos todo cerrado! Para que os hagáis una idea, a las 19h estamos solos en la playa...
Dia 4 de Agosto de 2019 - KIHEI - HALEAKALA - PAIA - KIHEI (MAUI)
Desayunamos temprano, jet lag modo on, ayer pasamos por el súper a comprar provisiones para no arruinarnos en Starbucks...
Salimos con destino HALEAKALA, el volcán que corona la isla de Maui y que puede ver casi desde cualquier punto, con un significado precioso: casa del sol. Hay la posibilidad de ver des de la cima el amanecer, se necesita un permiso que se puede conseguir por Internet ya que no se puede circular por la carretera de subida antes de las 7h de la mañana. En nuestro caso desestimamos la posibilidad, no queremos agotarnos el segundo día, viajando con niños a veces hay que renunciar a según que actividades y mirar las cosas con sentido común.
Haleakala es un parque Nacional así que se paga el acceso. El parque se extiende des de la cumbre del Haleakala de 3.055 m por el flanco sureste de la montaña hasta la costa de Kipahuli, cerca de Hana. El tiempo de conducción des de la zona de KIHEI es de mas o menos 1 hora y media a 2 horas, no hay gasolineras ni cualquier otro servicio en la ruta hacia el área de la cumbre ni dentro del parque.
Pasado el visitor center, vamos directamente a la zona de la cumbre, hay dos parkings, uno en el "sumit" y el otro donde empiezan la mayoría de rutas a pie. Aparcamos primero en la cumbre/sumit para tener la panorámica de todo, de absolutamente todo. Es espectacular, estamos encima de las nubes, a 3.055 msnm.
Otra costumbre isleña es la de cenar muuuy pronto (o quizás somos nosotros que acostumbramos a cenar muy tarde?), no es que estemos a acostumbrados a cenar tarde, normalmente a las 20h, quizás en verano a las 21h, pero es que si vamos a las 21h, encontramos todo cerrado! Para que os hagáis una idea, a las 19h estamos solos en la playa...
Dia 4 de Agosto de 2019 - KIHEI - HALEAKALA - PAIA - KIHEI (MAUI)
Desayunamos temprano, jet lag modo on, ayer pasamos por el súper a comprar provisiones para no arruinarnos en Starbucks...
Salimos con destino HALEAKALA, el volcán que corona la isla de Maui y que puede ver casi desde cualquier punto, con un significado precioso: casa del sol. Hay la posibilidad de ver des de la cima el amanecer, se necesita un permiso que se puede conseguir por Internet ya que no se puede circular por la carretera de subida antes de las 7h de la mañana. En nuestro caso desestimamos la posibilidad, no queremos agotarnos el segundo día, viajando con niños a veces hay que renunciar a según que actividades y mirar las cosas con sentido común.
Haleakala es un parque Nacional así que se paga el acceso. El parque se extiende des de la cumbre del Haleakala de 3.055 m por el flanco sureste de la montaña hasta la costa de Kipahuli, cerca de Hana. El tiempo de conducción des de la zona de KIHEI es de mas o menos 1 hora y media a 2 horas, no hay gasolineras ni cualquier otro servicio en la ruta hacia el área de la cumbre ni dentro del parque.
Pasado el visitor center, vamos directamente a la zona de la cumbre, hay dos parkings, uno en el "sumit" y el otro donde empiezan la mayoría de rutas a pie. Aparcamos primero en la cumbre/sumit para tener la panorámica de todo, de absolutamente todo. Es espectacular, estamos encima de las nubes, a 3.055 msnm.
![]() |
Haleakala Sumit |
![]() |
Haleakala Sumit |
![]() |
Haleakala Sumit |
Después del paseo por la cumbre y de inmortalizar las nubes bajo nuestros pies movemos el coche al parking de mas abajo dónde nos disponemos a hacer parte de una ruta a pie la "Sliding Sands Trail" cuya longitud total son 13 millas, a una elevación de 3.000 metros.
El sendero desciende al interior del cráter, los colores y la luz cambiante del cráter erosionado son impresionantes. Esta caminata es muy difícil pero es una de las mejores de Maui, por eso no queremos dejar de hacerla un aunque sea un poquito. Bajamos hasta que tenemos una buena panorámica del cráter, unos 2km, para nosotros será suficiente, que a la vuelta será todo cuesta arriba!!
Cráter Haleakala |
![]() |
Sliding Sands Trail |
La histórica ciudad de Paia en la costa norte de Maui, solía ser una plantación en auge durante el apogeo de la industria de caña de azúcar en Maui. Hoy en día, Paia es una ciudad con tiendas de fachadas rústicas y coloridas llenas de galerías con arte local y boutiques que ofrecen productos exclusivos y restaurantes.
Nos encanta el ambiente que se respira allí, aprovechamos para dar un paseo y comer.
En un restaurante en Paia |
Y como no, sin mas planes para la tarde que playa y mas playa, los niños alucinan con las olas y los padres también nos lo pasamos pipa. Hoy nos disponemos a ver la puesta de sol pero seguimos sin estar acostumbrados al horario isleño...no llegamos a tiempo!!
Cenamos en el Café O'Lei de Kihei, que hemos visto recomendado en la guía, y la verdad, cenamos muy bien, tiene mucha "fama", así que mejor ir temprano o reservar.*Para reservar/permiso para ver el amanecer en la cima del Haleakala: https://www.nps.gov/hale/planyourvisit/haleakala-sunrise-reservations.htm
* Precio 1 vehículo 25 dólares, pase por 3 días.
* Café O'Lei https://www.cafeoleirestaurants.com/cafe-olei-kihei
Dia 5 de Agosto de 2019 - KIHEI - CARRETERA DE HANA - KIHEI (MAUI)
Ya desayunados y con el depósito del coche lleno, nos disponemos a dedicar el día entero a hacer la famosa carretera de Hana. La Hana Highway (HI-360) tiene 620 curvas y 59 puentes. La carretera te lleva a través de florecientes bosques tropicales, cataratas que fluyen, estanques para zambullirse y espectaculares paisajes marinos. El total de la carretera son 84 kilómetros desde Kahului, sin embargo, el trayecto puede tardar de dos a cuatro horas debido a las dificultades que presenta.
Tomamos dirección norte, creo que la meteorología no nos acompañará hoy...divisamos nubarrones por toda la costa...
La carretera a Hana es más que un gran viaje en coche a través de una hermosa zona de Maui. La mayoría de los visitantes tienden a hacer una lista de vistas para fotografiar pero es mejor decidir algunos lugares y tomarse tiempo para descubrirlos. La carretera esta muy concurrida, es muy estrecha y a cada paso los coches estacionan en los arcenes para poder hacer "la foto"; además tenemos llovizna, cosa que dificulta las paradas y encontrar huecos para parar.
Decidimos que nuestra primera parada será la península de Ke'anae.
La península de Ke'anae es un dramática sobresaliente línea de acantilados de lava en la carretera de Hana. Mucho antes de llegar al lugar, ya se divisa la península desde los muchos miradores a lo largo de la carretera.
![]() |
Península de Ke'anae |
Históricamente, Ke'anae ha sido un pueblo productor de taro. El 1 de abril de 1946 la zona fue destruida casi por completo por un tsunami generado por un terremoto de magnitud 8,6 frente a las costas de Alaska. El único edificio que quedó en pie fue la Iglesia Lanakila Ihiihi O Iehova O na Kaua, esta pintoresca iglesia fue construida en 1856, y ahora se conoce como la Iglesia Congregacional Ke'anae.
Ya de vuelta a la carretera hacemos una parada en la famosa Aunty Sandy's para comprar su apreciado banana bread, sólo hay que esperar unos pocos minutos para llevarte uno recién horneado.
Ya de vuelta a la carretera hacemos una parada en la famosa Aunty Sandy's para comprar su apreciado banana bread, sólo hay que esperar unos pocos minutos para llevarte uno recién horneado.
Una vez de vuelta a la carretera, el tiempo empeora, una pena, decidimos seguir hasta Hana a ver si tenemos suerte y allá no llueve y hacer las paradas a la vuelta.
La idea es visitar el sitio histórico de Waianapanapa y luego comer en Hana, pero la meteorología no nos da tregua...una pena...llueve a cántaros. Plan B, visitaremos el Hana Lava Tube o cuevas de Aka Ka'eleku, almenos no nos mojaremos...o no tanto.
A diferencia de las cuevas que se tardan miles de años en formarse, los tubos de lava pueden formarse rápidamente en solo semanas.A medida que los densos ríos de lava fundida fluyen desde un volcán en erupción, la capa exterior se enfría y en ocasiones se endurece formando un túnel. Cuando la lava deja de fluir, te encuentras con un tubo de lava cilíndrico sólido que puede llegar a una extensión de hasta 50 km.
Hay un párquing pequeñito pero no tenemos problemas para aparcar, por el momento hay sitio de sobra, nos dirigimos a la entrada dónde nos facilitan un mapa y 4 linternas.
La idea es visitar el sitio histórico de Waianapanapa y luego comer en Hana, pero la meteorología no nos da tregua...una pena...llueve a cántaros. Plan B, visitaremos el Hana Lava Tube o cuevas de Aka Ka'eleku, almenos no nos mojaremos...o no tanto.
A diferencia de las cuevas que se tardan miles de años en formarse, los tubos de lava pueden formarse rápidamente en solo semanas.A medida que los densos ríos de lava fundida fluyen desde un volcán en erupción, la capa exterior se enfría y en ocasiones se endurece formando un túnel. Cuando la lava deja de fluir, te encuentras con un tubo de lava cilíndrico sólido que puede llegar a una extensión de hasta 50 km.
Hay un párquing pequeñito pero no tenemos problemas para aparcar, por el momento hay sitio de sobra, nos dirigimos a la entrada dónde nos facilitan un mapa y 4 linternas.
![]() |
Hana Lava Tube |
La verdad es que es muy interesante y nos gustó mucho, los niños encantados con las linternas, toda una aventura.
En las instalaciones hay unos jardines muy bien cuidados con un laberinto, accesible con el precio de la entrada al túnel, pero debido a la lluvia y mal tiempo decidimos seguir hasta Hana y buscar un lugar dónde comer.
Buscamos un restaurante que venía recomendado en la guía Hana Farms. Se trata de una granja tropical y un mercado con gran variedad de frutas tropicales, especias y productos con ingredientes locales con el objetivo de apoyar la agricultura local y comunidad local. Hay un pequeño grill, y la verdad es que comimos muy bien, queda totalmente recomendado.
Una vez comidos decidimos encaminar la vuelta, pues con la lluvia no podemos hacer gran cosa, si de camino se abren claros retomaremos las visitas.
Ya en Kihei, decidimos pasar lo que queda de tarde en la playa y aprovechar el poco sol que no hemos tenido hoy.
*http://mauicave.com/ 11.95 dólares la entrada, niños gratis.
*https://www.hanafarms.com/ restaurante/mercado productos locales en Hana.
Dia 6 de Agosto de 2019 - KIHEI - WEST MAUI -KIHEI (MAUI).
Nos despertamos muy temprano, el jet lag aun esta presente, y ya que no conseguimos atrapar la puesta de sol, decidimos salir y aprovechar la salida. Una gran idea. Salimos a pie de Kamaole Beach Park III y caminamos hasta Kamaole Beach Park I pasando por la arena de la playa, unas escenas espectaculares, pudimos ver un par de tortugas en el agua y encima estamos solos!!
Ya en camino tenemos la intención de visitar el Iao Valley que nos viene de paso; se trata de un parque natural situado al centro-oeste de la isla cubriendo una extensión de 4.000 hectáreas, es un buen lugar para practicar senderismo y también lugar sagrado de una belleza única. A medida que se va empinando la carretera, el tiempo empeora, que mala suerte con la lluvia. Llegamos hasta la entrada pero ha empezado a llover bastante. Decidimos no bajar, si no podemos disfrutar de una caminata con buen tiempo, con los niños, es mejor dejar la visita.
Así pues, encaminamos la carretera hacia el oeste, esta zona no se menciona a menudo debido a su naturaleza resistente y subdesarrollada. No hay tiendas, ni gasolineras, ni áreas de servicio. Una vez pasado el Ohai Loop Trail, la autopista se encoje hasta convertirse en una carretera de un solo carril, a un lado, la densa naturaleza, y al otro, los acantilados, puede ser difícil de gestionar si te encuentras coches en sentido contrario, por suerte no encontramos mas de tres o cuatro. Aún así, la ruta a lo largo de las sinuosas curvas es espectacular, te dejan simplemente sin palabras.
Los nubarrones nos van pisando los talones, no conseguimos despistarlos, vamos haciendo paradas para disfrutar de las vistas y una parada mas fonda en Nakalele Blowhole, pensamos que puede ser interesante. Es la atracción mas popular en esta ruta, se trata de un agujero que arroja agua en el aire, fenómeno que es resultado de las olas que chocan contra una cueva marina debajo la superficie.
Paramos entre el marcador de la milla 38 y 39 de la carretera y dejamos el coche en un pequeño párquing de arena, llovizna. (Creo que no lo he dicho pero aunque llueva y haga "mal tiempo", no hace nada de frío, sólo cuando vuelves al coche con el aire acondicionado).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeCtiKCU1YkwiRhpve4kDkFuWM0RgYPYs85SpXvneyPFeQSI6fMHZ1GD7N5F5tjlQ9SsqTfsbTOssio2SRiUTDKAyQJk_nvYMZ7vYdyfA8vyxYWaB0JJF5IfEBl050VVrzIDUbwGsINdTR/w240-h320/E2BEA041-F273-4B60-92C6-8B4699C77737_1_105_c.jpeg)
A partir de aquí, ya la carretera se vuelve a ensanchar dando lugar a complejos hoteleros y turísticos; nosotros decidimos seguir hasta Lahaina y parar allá a comer.
Por la tarde volvemos a Kihei, para la sesión de playa de esta tarde hemos pensado en Makena Beach.
Makena beach |
Hemos leído que es la playa clasificada con el número 1 de Maui, también conocida como Oneola Beach, se dice que es probablemente una de las playas mas bonitas del sur de Maui. Se dice, porque ya os digo yo que es de belleza inigualable, pero imposible de bañarse!! Como paisaje es espectacular, e inmensa, el azul del agua increíble, pero sus olas muy peligrosas, sólo nos atrevimos a meter los pies en el rebufo de las olas, ya no en el mar, y aún así, te arrastra para adentro con todas sus fuerzas. Juncá se atrevió a entrar, pero por poco no puede salir, que susto. Terminamos en "la nuestra", la Kamaole Beach Park III, almenos aquí podemos disfrutar.
![]() |
Viendo el atardecer |
Ah! Hoy sí, hoy llegamos a tiempo para ver la puesta de sol, horario isleño adaptado.
Dia 7 de Agosto de 2019 - KIHEI - KAHULUI (ISLA de MAUI) - LIHUE (ISLA de KAUAI).
Hoy cambiamos de isla, decimos adiós a MAUI, la única pega que hemos tenido, la lluvia.
Desayunamos con calma, damos el ultimo paseo por Kihei, hacemos las maletas y salimos para el aeropuerto. Entregamos el coche de alquiler y aún tenemos tiempo de comer algo antes del vuelo.
Dia 7 de Agosto de 2019 - KIHEI - KAHULUI (ISLA de MAUI) - LIHUE (ISLA de KAUAI).
Hoy cambiamos de isla, decimos adiós a MAUI, la única pega que hemos tenido, la lluvia.
Desayunamos con calma, damos el ultimo paseo por Kihei, hacemos las maletas y salimos para el aeropuerto. Entregamos el coche de alquiler y aún tenemos tiempo de comer algo antes del vuelo.
Allá vamos KAUAI, la que nos robó el corazón la ultima vez, con muchas ganas de llegar y disfrutar de esta isla, a ver si la meteorología nos acompaña. Kauai recibe el apodo de "Garden Island" gracias al bosque tropical que cubre gran parte de su superficie.
Aterrizamos poco después de las 3h de la tarde, procedemos a recoger el nuevo coche de alquiler, esta vez, un Hyunday, y ponemos rumbo esta vez a un hotel, el Hilton Garden Inn (los descubrimos en Florida y la verdad es que relación calidad precio están muy bien).
Sólo con salir a la carretera ya se ve que es muy diferente de Maui, para empezar sólo hay una carretera, la carretera. Mucha menos gente, mucho menos turismo, mucho menos explotada, aparentemente esta bastante igual que la ultima vez.
Dejamos los bártulos y no podemos esperar a salir y empezar a descubrir la isla (previo paso por el supermercado, los desayunos no están incluidos en Estados Unidos).
Nos adentramos al Wailua River State Park ya que esta muy cerca del hotel y no perderemos mucho tiempo en el desplazamiento; dos objetivos, Opaeka'a Falls y Wailua Falls.
Aterrizamos poco después de las 3h de la tarde, procedemos a recoger el nuevo coche de alquiler, esta vez, un Hyunday, y ponemos rumbo esta vez a un hotel, el Hilton Garden Inn (los descubrimos en Florida y la verdad es que relación calidad precio están muy bien).
Sólo con salir a la carretera ya se ve que es muy diferente de Maui, para empezar sólo hay una carretera, la carretera. Mucha menos gente, mucho menos turismo, mucho menos explotada, aparentemente esta bastante igual que la ultima vez.
Dejamos los bártulos y no podemos esperar a salir y empezar a descubrir la isla (previo paso por el supermercado, los desayunos no están incluidos en Estados Unidos).
Nos adentramos al Wailua River State Park ya que esta muy cerca del hotel y no perderemos mucho tiempo en el desplazamiento; dos objetivos, Opaeka'a Falls y Wailua Falls.
![]() |
Wailua River |
![]() |
Wailua Falls |
Nos acompañan nubarrones pero no llega a llover, nos sorprende la poca concurrencia de turistas en el parque. Disfrutamos de la naturaleza y de la compañía de gallos y gallinas por todos lados.
*Hotel: https://www.hilton.com/en/hotels/lihwbgi-hilton-garden-inn-kauai-wailua-bay/
Dia 8 de Agosto de 2019 - LIHUE- KALALAU TRAIL - HANALEI - LIHUE (KAUAI).
Aun bajo el efecto del jet lag (llegaremos a adaptarnos antes de volver?), abrimos los ojos muy temprano cosa que nos permite contemplar una de las mas bellas salidas de sol que nunca hemos visto, el hotel esta frente al mar; Contemplamos la salida del sol mientras desayunamos en la terraza de nuestra habitación con unos curiosos amigos.
Dia 8 de Agosto de 2019 - LIHUE- KALALAU TRAIL - HANALEI - LIHUE (KAUAI).
Aun bajo el efecto del jet lag (llegaremos a adaptarnos antes de volver?), abrimos los ojos muy temprano cosa que nos permite contemplar una de las mas bellas salidas de sol que nunca hemos visto, el hotel esta frente al mar; Contemplamos la salida del sol mientras desayunamos en la terraza de nuestra habitación con unos curiosos amigos.
![]() |
Amanecer en Kaua'i |
Hoy es el día, si hay algo que no te puedes perder en KAUAI es la Na Pali Coast desde el Kalalau Trail.*
La costa de Na Pali se extiende hacia el suroeste a partir de la playa de Ke'e que se extiende todo el camino de Kalalau hasta la playa de Polihale. Los Na Pali (o acantilados) se levantan hasta 1.200 metros a lo largo de la costa sobre el Oceano Pacífico, es una de las imágenes más icónicas de Kauai.
Los acantilados son inacesibles en coche, solo se puede acceder a ellos a pie (por el Kalalau Trail), o contemplarlos desde el mar con barco o por aire.
El Kalalau Trail recorre 11 millas de la costa de Na Pali desde la playa de Ke'e hasta el Valle de Kalalau, 22 millas si cuentas la ida y la vuelta (35,4 Km).
Nos calzamos bien y preparamos un poco de avituallamiento y agua suficiente para hacer una parte del Kalalau Trail desde Ke'e Beach hasta Hanakapiai Beach, con los peques sera suficiente, son 4 millas ida y vuelta, es decir 6,5 Km, que en 4 horas se puede hacer bien.
Salimos a las 6:30h del hotel ya que tenemos una hora de camino hasta Ke'e Beach dónde tenemos reservado el aparcamiento. Una vez aparcados procedemos por un sendero hasta Ke'e Beach donde hay el inicio oficial del Kalalau Trail. Entre una cosa y otra, empezamos a caminar sobre las 8h - 8,15h, la humedad es aplastante y justo acaba de levantarse el día!
![]() |
Inicio Kalalau Trail |
Kalalau Trail |
En 1h y 45min mas o menos llegamos a Hanakapiai Beach, la primera sorpresa es que para llegar efectivamente a la playa se tiene que cruzar un río... nada de riachuelo, con el agua hasta las rodillas, para los peques, hasta la cintura. Evidentemente hay paneles y advertencia por todos lados en los que se advierte que en caso de lluvia o mucho cabal queda totalmente prohibido de cruzar, pero no es el caso, hace muy buen día, así que cruzaremos, toda una aventura.
![]() |
Hanakapiai Beach |
Disfrutamos del paisaje, porque esta prohibido bañarse en Hanakapiei Beach, y no nos demoramos mucho en volver ya que hay que estar de vuelta a las 12:30h.
Llegamos justo a tiempo, cabe decir que a la vuelta el camino era mucho mas resbaladizo como consecuencia de haber pasado ya mas visitantes y también nos cruzamos con mucha mas gente que en la ida.
Quedamos con fango hasta las orejas, con los zapatos mojados y sucios de cojones, sudados de partes que no sabíamos que podían sudar, pero con la satisfacción de haberlo hecho con los peques.
Llevamos toallas en el coche pero no ropa de recambio (un fallo) sólo bañadores para una merecida tarde de relax (o no).
*Para acceder al Kalalau Trail hay que hacer una reserva previa porque limitan el numero de visitantes por día. Hace 12 años accedimos libremente el día que nos vino bien, pero hacen bien de proteger esta maravilla. Sólo puedes hacer la reserva con 15 días de antelación y las entradas se agotan enseguida! Hay dos turnos, uno de mañana y uno de tarde. Para conseguirlas, me conecte justo a las 12 del mediodía (12 noche allá) de 15 días antes de la fecha planeada. No tuve problema para conseguir las 4 entradas y parquin para el coche del turno de mañana (6:30 am a 12:30pm), teniendo en cuenta el calor que hace al levantarse el día, mejor vamos de mañanas. El turno de tarde es de 12:30 a 6:30 hora en que se cierra el parque.
- Si no se consigue reserva para el coche, se tiene que aparcar cerca de Hanalei y hay lanzaderas que te llevan hasta Ke'e Beach.
- El recorrido desde Ke'e Beach a Hanakapiai tiene una longitud de 6,5 Km ida y vuelta.
- Con 4 - 4'5h es suficiente depende de lo que te pares a hacer fotos y a contemplar el paisaje.
- Para llegar a la playa de Hanakapiai hay que cruzar el río, literalmente, mojarte los pies zapatos incluidos.
- El trayecto tiene una dificultad moderada, discurre por acantilados y es muy pero que muy resbaladizo, a esto se le debe sumar la humedad. Aun así os animamos a realizarlo porque es espectacular, con los niños, tenerlos controlados en todo momento y animarles a seguir, nosotros tardamos 4h y media tomándonos tiempo para descansar y tomar un tentempié en Hanakapiai Beach.
- No se permite nadar en Hanakapiei Beach a consecuencia de las corrientes.
- Se puede alargar la ruta hasta Hanakapiai Falls (12 Km ida y vuelta).
- No se necesita permiso de acampada si no continuas hasta el Valle de Kalalau.
Bien, una vez llegados al coche y medio ponernos presentables, conducimos hasta el pueblo de Hanalei para una merecida comida; es un pueblo fantástico, decidimos que cuando nos jubilemos iremos a vivir allí.
Pasamos la tarde en Hanalei Beach, que bien refrescarnos después del calor que pasamos por la mañana!
![]() |
Hanalei Beach |
![]() |
Hanalei |
* Para reservar el Kalalau Trail y parquing: https://www.gohaena.com/
Dia 9 de Agosto de 2019 - LIHUE - WAIMEA CANYON -KOKEE STATE PARK - LIHUE (KAUAI)
Hoy es el turno de Waimea Canyon State Park, en el suroeste de la isla, también apodado "El Gran Canyon del Pacífico". Aunque no es ni tan viejo ni tan grande como el de Arizona, es una maravilla geológica. Con 23 km de largo y mas de 1000 metros de profundidad sus "lookouts" brindan unas vistas panorámicas de colinas y peñascos escarpados espectaculares.
![]() |
Waimea Canyon |
![]() |
Waimea Canyon |
Enfilamos la carretera principal, la Waimea Canyon Drive, que te lleva al mirador principal, desde éste se divisa todo el interior de Kauai. Aprovechamos para comprar piña y tomarnos un tentempié (por cierto, la piña en Hawaii es espectacular de buena).
Seguimos la carretera hacia las montañas para llegar en el Kokee State Park y ver la impresionante vista sobre Na Pali y Kalalau (es recomendable no ir muy tarde ya que el valle se llena de niebla y la vista queda totalmente cubierta), nunca habrás visto un paisaje tan bello, montañas irreales de color verde esmeralda que llegan hasta el mar de un azul imposible.
![]() |
Kalalau Valley Lookout |
Volvemos de nuevo al Waimea para disponernos a hacer alguna caminata. Descartamos los senderos de Kokee State Park ya que vi que eran muy técnicos y lo que necesitamos nosotros debe ser apto para todos los públicos.
Nos decidimos por hacer el Cliff Trail con la categoría de fácil e indicado para familias. El Cliff Trail, permite introducirte al senderismo por el Waimea recorriendo a lo largo de la cima de la cresta con impresionantes vistas panorámicas.
Aparcamos el coche justo en la entrada del Koke'e en la misma carretera y empezamos des de allí, ya que si no vas con un vehículo 4x4 es imposible continuar por Halemanu Road que lleva al inicio del Cliff Trail. La caminata es agradable, con sombra, y la completamos en unas 2h (ida y vuelta).
Comeremos en el pueblo de Waimea (justo a la salida del Parque) en un restaurante que he visto en la guía GINA'S, llegamos por los pelos porque ya cerraban (a la 13h¿?) pero muy amables nos dijeron que si queríamos nos podían preparar la comida para llevar, así que cogimos el "loco moco"* y atravesamos la calle para comer delante de la playa; hubiéramos preferido el aire acondicionado, pero no estaban mal las vistas.
*Loco moco: Plato típico y popular de la cocina hawaiana con arroz blanco de base, una hamburguesa de ternera encima, coronado por un huevo frito y salsa marrón.
Para la siesta teníamos pensado buscar una playa al sur, cerca de Waimea, pero todas estaban súper llenas y concurridas así que decidimos volver a Lihue y bañarnos en la playa frente a nuestro hotel en la que estuvimos solos! Un lujo!
Día 10 de Agosto de 2019 - LIHUE - ANINI BEACH - KILAUEA POINT - HANALEI - LIHUE (KAUAI)
Hoy sera nuestro ultimo día en Kauai así que elegimos de nuevo la zona norte para pasar el día, a nuestro parecer, la zona mas bonita y tranquila sin aglomeraciones, sin complejos turísticos, más salvaje...
Salimos temprano, como siempre, y nos plantamos en Anini Beach, una de las playas mas bonitas que hemos visto. Estamos solos, la temperatura es ideal, aprovechamos para hacer snorkel y los niños a trepar por los árboles que caen dentro del agua en la orilla, para ellos como cabañas. Cuando empieza a llenarse (aunque no podemos entender la palabra llenarse igual que la entenderíamos en la Costa Brava por ejemplo) nosotros ya estamos relajados y fresquitos, recogemos y salimos hacia el Kilauea Point, reserva natural.
![]() |
Anini Beach |
![]() |
Anini Beach |
La reserva nacional de vida silvestre de Kilauea Point tiene un espectacular telón de fondo verde y azul intenso, con escarpados acantilados que se funden con el océano y el faro en lo lejos. Es uno de los mejores lugares de las islas para ver la vida silvestre y también poblaciones de aves marinas que anidan en Hawaii entre ellos el nene o ganso hawaiano en peligro de extinción. Eso si, todo lo fresquitos que salimos de la playa se había evaporado al llegar al faro, pero vale la pena la visita.
![]() |
Kilauea Point |
![]() |
Kilauea Point |
![]() |
Paisaje de Kawai |
Como no, volvemos a Hanalei para comer y dar un paseo; la tarde la pasaremos en la piscina ya que toca recoger los bártulos para salir temprano por la mañana hacia el aeropuerto.
*Kilauea Point: https://www.fws.gov/refuge/kilauea_point/
Día 11 de Agosto de 2019 - LIHUE (ISLA DE KAUAI) - KAILUA KONA (BIG ISLAND O ISLA DE HAWAII)
No sé si lo hemos comentado pero nos hemos encontrado con muchas turbulencias en los vuelos entre islas, en todos! Madre mía que ajetreo, suerte que son de poca duración...
Dejamos Kauai atrás (de momento sigue siendo nuestra favorita) para adentrarnos a la mas grande y con mayores contrastes paisajísticos y con más actividad volcánica de todas las islas.
Aterrizamos por la mañana y después de recoger el coche de alquiler (un Jeep 4x4) nos dirigimos al centro de KONA, nos alojaremos en hotel, esta vez en el Marriot Courtyard Kona, con una situación inmejorable.
Cuando estuvimos la primera vez elegimos un B&B rural a las afueras de Kona, el cual nos gustó mucho pero estaba lejos de todo. Esta vez estaremos en el meollo de todo, y la verdad es que se agradece dejar el coche aparcado y poder salir a cenar paseando.
Una vez instalados y comidos decidimos visitar el "Pu'uhonua o Honaunau National Park", ya que nos queda relativamente cerca (en esta isla las distancias crecen!).
Llegamos al párquing al mismo momento que la tormenta. Ya en nuestra ultima visita nos dimos cuenta que la meteorología es mucho mas cambiante en Big Island que en las otras islas, se puede esperar que llueva cada tarde fácilmente. Nos esperamos un rato en el coche pero al final decidimos bajar y hacer la visita igualmente, almenos calor no tendremos.
![]() |
Pu'uhonua o Honaunau |
![]() |
Pu'uhonua o Honaunau |
![]() |
Pu'uhonua o Honaunau |
Pu'uhonua o Honaunau es un importante sitio ceremonial hawaiano delimitado en sus lados sur y este por una enorme pared en forma de L, conocida como Pa Pu'uhouna (Gran Muralla) y en sus lados norte y oeste por el océano. Además de la Gran Muralla se pueden ver otras estructuras ceremoniales importantes como Hale o Keawe, Ale'ale'a Heiau y Ancient Heiau.
Antiguamente en Hawai se regía por un sistema de leyes en el que ciertas personas, lugares, cosas y tiempos eran sagrados o prohibidos y cualquier "fugitivo" que hubiera roto la ley podía buscar refugio y perdón dentro de los muros del Pu'uhuonua.
Particularmente, éste de Big Island es el mejor conservado y el mas espectacular dada la extensión de su arquitectura monumental.
Por la noche salimos a pasear y a cenar por Ali'i Drive, por la Bahia de Kona, viendo una espectacular puesta de sol.
![]() |
Bahia de Kona |
*Pu'uhonua o Honaunau National Park: https://www.nps.gov/puho/learn/historyculture/puuhonua-o-honaunau.htm
*Courtyard Kona: https://www.marriott.com/hotels/travel/koacy-courtyard-king-kamehamehas-kona-beach-hotel/
Dia 12 de Agosto de 2019 - KONA - HAWAII VOLCANOES NATIONAL PARK - KONA (BIG ISLAND)
En nuestro primer día entero en la Isla optamos para visitar el Parque Nacional de los Volcanes, uno de los atractivos principales y que protege algunos de los paisajes geológicos, biológicos y culturales más singulares del mundo. Con una extensión des del nivel del mar hasta mas de 4.000 m, abarca las cumbres de los volcanes mas atractivos del mundo: Kilauea y Mauna Loa.
Salimos temprano dado que las distancias se han cuadruplicado a lo que estábamos acostumbrados hasta ahora y tenemos 104 millas por delante, unas 2 horas de camino desde Kona.
Aunque Big Island sea la isla mayor no es sinónimo de menos salvaje, el viaje por carretera es siempre espectacular y con paisajes muy diversos.
Entramos al parque por la carretera 11, por el southeast rift zone, hasta el Kilauea visitor center. Al acceder y pagar el peaje/entrada, te dan mapa y unos folletos informativos sobre los peligros en el parque y algunas medidas de seguridad.
Seguimos por la Crater Rim Dr para bordear la caldera principal del Kilauea, y hacer el sendero del "Crater Rim trail" esta todo muy bien señalizado. Por sorpresa nuestra (tampoco lo habíamos consultado con antelación), debido a las erupciones en mayo de 2018, la carretera queda cortada en el campo militar en el punto "Steam Vents", así que al no poder seguir, aparcamos, seguimos el Crater Rim trail desde este punto para llegar hasta el crater del Kilauea. Al llegar al punto panorámico donde te queda el cráter en los pies y la inmensa caldera delante, te asomas y la sensación del aire caliente que te golpea es espectacular.
Steam Vents
Los niños están un poco decepcionados porque se imaginaban lava roja por todos lados y fuegos artificiales pero enseguida entran en curiosidad cuando se fijan que sale humo de todas las grietas que nos cruzamos en el camino, grandes y pequeñas.
Al estar parcialmente cerrado el sendero y tardar menos de lo que habíamos previsto en esta zona del parque, decidimos antes de comer bajar por Chain of Craters rd, hasta el mar.
![]() |
Chain of craters road |
Des de 1986, la lava ha fluido repetidamente sobre Chain of Craters rd. haciendo que la superficie del parque haya aumentado en cientos de acres y casi 15 Km de carretera hayan sido inundados por flujos de lava. Actualmente la carretera mide 30 km hasta el final (donde queda cortada por el flujo de lava) y tiene un desnivel de 1.127 metros.
El paisaje es realmente espectacular, por todo el camino vas viendo los ríos de lava (fría eh) por las laderas de la montaña y te haces la idea de las erupciones y también de la magnitud de nueva superficie creada con ellas.
Hay que tener en cuenta que no hay comida, ni agua ni gasolina a lo largo de Chain of Craters rd. y que el parquing es muy muy pequeño, por lo que se recomienda ir por la mañana que es cuando la mayoría de visitantes se queda en la parte principal del parque.
Una vez aparcados se permite acceder a los acantilados sobre el mar y por un sendero, explorar y caminar por encima de la lava seca. Aquí si quedaron encantados los niños, ¿sabéis lo brillante que puede llegar a ser la lava? parecía que habíamos encontrado un tesoro!
![]() |
Lava |
![]() |
Lava |
Deshicimos la carretera de Chain of Craters rd. y salimos del parque para comer, en Volcano, un pequeño pueblo muy cerca del parque, en Ohelo Café.
Después de comer decidimos aprovechar y volver al parque para terminar de empaparnos de ese lugar tan mágico y único aunque los niños querían volver ya para bañarse en la playa o piscina. Nos resulta difícil, a veces, explicarles y que entiendan que donde estábamos era un lugar único y que probablemente también un momento único y que no se volvería a repetir.
Después de negociar con ellos, decidimos visitar el Kilauea Iki Crater, que no nos llevaría mucho tiempo y al llegar a Kona podrían aún bañarse. Nos hubiera gustado bajar hasta el centro del cráter pero nos conformamos con bordearlo por arriba y deleitarnos con las magnificas vistas que ofrece. Todos contentos.
![]() |
Iki Crater |
Debian ser pasadas las 4h de la tarde cuando salimos del parque en dirección Kona, tenemos un largo camino de vuelta. Otra cuestión que se nos hace muy difícil, es no parar cada 500 metros para tomar 1.500 fotografías cada vez. Pero los mayores, mas conscientes de que estamos en un momento y lugar únicos, tenemos esas debilidades.
Así que no pudimos evitar Napo'opo'o Beach Park, la playa donde puso primero los pies el Capitán Cook cuando llego a Hawaii y por descontado, un lugar muy bello. Uno de los atractivos de esa playa hay un Heiau o templo dedicado al dios de la agricultura y fertilidad. La pega fue que no nos pudimos bañar, pues la playa es muy rocosa y el oleaje era muy fuerte. Aún así estuvimos un rato contemplando el oleaje y alguna que otra salpicadura nos llevamos.
![]() |
Napo'opo'o beach |
* Volcanoes National Park: https://www.nps.gov/havo/index.htm
* Ohelo Cafe: https://www.ohelocafe.com/
Dia 13 de Agosto de 2019 - KONA - HILO- KONA
Hoy es un día muy especial, y es que Joan y Marc están de cumpleaños! Madre mía 7 años ya!
Hemos planeado visitar Hilo, al otro lado de la isla, el mayor núcleo de población de la Isla Grande. Cabe decir que uno de los atractivos de ir a Hilo es el viaje hasta allí.
Ponemos rumbo al norte, decidimos ir bordeando la costa durante el viaje de ida pasando por Waimea, y volver por el centro en el viaje de vuelta pasando mas cerca del Muna Kea (queremos tomar vistas de qué tal esta la carretera ya que nos gustaría ir una noche para observar las estrellas).
En pocos kilómetros empieza a asomarse imponente el MAUNA KEA delante de nosotros; Te deja sin habla, es espectacular.
![]() |
Vista del Mauna Kea |
Mauna Kea, es un volcán inactico con una altitud de 4.207msnm, es el punto más alto del estado de Hawaii. Medido desde su base en el fondo del océano hasta la cumbre, el Mauna Kea supera los 10.000 metros de altitud, siendo por tanto mas alto que el monte Everest, o eso hemos oído por aquí.
En la cima se puede ver el conjunto de Observatorios astronómicos ya que es un lugar ideal para las observaciones astronómicas por sus cielos oscuros y buena visión. Se han construido en su cima doce observatorios de diversos países, entre los que se encuentran los mayores telescopios ópticos del mundo. Esas construcciones han creado polémicas sobre su posible impacto ambiental, geológico y cultural, polémicas desconocidas por nosotros y que descubriríamos esta misma tarde.
A medida que tomamos rumbo oeste y nos acercamos a Hilo el tiempo va empeorando, jope, la lluvia nos va a estropear el paseo, teníamos pensado visitar las Akaka Falls...rápidamente busco en la guía un plan B. Veo en el mapa y recomendado en la guía, el Imiola Astronomy Center y pensamos que no pudimos encontrar mejor plan de lluvia y de cumpleaños! La entrada no es del todo económica (20 dólares por persona) pero esperamos que merezca la pena.
Se trata de un centro educativo de astronomía y cultura que presenta exhibiciones y espectáculos relacionados con la cultura e historia hawaianas, la astronomía y la superposición de los dos; es algo parecido al Cosmocaixa o Museo de la Ciencia en Barcelona.
Tardamos una hora aprox. en realizar el recorrido, los niños pueden tocar todo, experimentar, jugar, durante el mismo también pudimos ver un documental comentado sobre los volcanes de la isla y sus ultimas erupciones, súper interesante.
Seguidamente entramos al planetario para ver qué hay en el cielo de Hawaii. Si bien me pareció interesantísimo conocer las constelaciones en aquella parte del mundo y los modos de orientación y navegación que utilizaban los Hawaianos antiguamente, los niños se aburrieron un poco...todo en inglés sin posibilidad de oír la traducción...punto en contra, hoy en día casi todos los museos disponen de esos "telefonillos" en 15 idiomas. Aún así la visita fue positiva.
Salimos de entre las estrellas casi a la hora de comer y por sorpresa nuestra se ha despejado un poco, bien! Nos dirigimos a la zona de la bahía donde aparcamos y buscamos un restaurante. Hojeé la guía y buscamos uno que venia recomendado, el Pineapples, de cocina local y que por cierto, fue buena elección.
![]() | |||
Restaurante Pineapples
|
Ahora si, ya despejados los nubarrones y la lluvia nos dirigimos a visitar Akaka Falls. Encontramos sitio en el mismo parking y después de pagar en una maquina el "fee" (tipo zona azul) nos disponemos a hacer la ruta.
Se trata de una agradable caminata (1km aprox.) a través de una exuberante vegetación tropical pasando por miradores panorámicos a Kahuna Falls y finalmente a Akaka Falls, que se sumergen tras una caída de 135 mts en un desfiladero a lo más "Jurassic Park".
![]() |
Akaka Falls |
La ruta es circular y fácil de seguir, esta pavimentada y en su mayor parte la componen básicamente escaleras.
Ya otra vez en el coche y ya tomando la carretera de vuelta a Kona, hacemos la ultima parada y visita por hoy en las Rainbow Falls. Estas quedan justo al lado de la carretera y parking por lo que no hay ruta circular ni nada por el estilo, sólo un pequeño sendero que en menos de 2 minutos te permite la vista des de arriba y el lateral.
![]() |
Rainbow Falls |
Como teníamos previsto tomamos esta vez la carretera que atraviesa por el interior de la isla y que pasa junto los pies del Mauna Kea.
Que sorpresa la nuestra a medida que nos ibamos acercando al acceso que lleva a los observatorios y entrada del parque cuando vimos a cientos de manifestantes allí instalados y que parecía que llevaban muchos días protestando. Madre mía, no teníamos ni idea de lo que allí se cocía. en aquél momento pasamos de largo y mucho a nuestro pesar, nos despedimos de la idea de volver a observar el cielo nocturno y las estrellas...
Una vez informados, supimos que eran activistas nativos hawaianos protestando por la construcción de un nuevo telescopio de 30 metros en la cima del Mauna Kea, cima muy valorada durante decadas por la comunidad astronómica por su vista sin obstáculos del universo. Si se llegara a construir, seria el telescopio de luz mas visible mas grande de la montaña, eclipsando a los otros 13 telescopios que ya ocupan las laderas del Mauna Kea.
Para los hawaianos, el Mauna Kea es mas que una montaña. Es un sitio sagrado donde se encuentran el padre del cielo y la madre de la tierra (Wakea), un lugar solemne no solo en la cosmología hawaiana sino en las historias de las culturas de toda la Polinesia.
Entonces los activistas o protectores (Kia'a), como se les llama a menudo, estaban allí, ya que mientras permanecieran en pie bloqueando las entradas y carreteras, el telescopio no se construiría.
El resto del dia ya os lo hemos adelantado, piscina, ganchitos y fanta, jeje!! Feliz cumpleaños pekes!!
*Imiola Astronomy Center: https://imiloahawaii.org/
*Restaurante Pinneapples: https://pineappleshilo.wordpress.com/
Dia 14 de Agosto de 2019 - KONA- POLOLU VALLEY- KONA
Ya estamos oliendo el final del viaje...no porque estemos a dos días de volver a casa, sino porque nos sentimos ya totalmente adaptados al horario y al país, y cuando esto ocurre es que ya se acerca el final.
El día de hoy lo dedicaremos al Valle de Pololu, descubriéndolo a través del Pololu trail, así que ponemos rumbo hacia la costa norte de Kohala, por la Hwy 270, por el camino, nunca dejarán de alucinarnos las vistas al Mauna Kea, impresionante, muy despejado hoy.
Pasamos por los pueblos de Hawi y Kapa'au hasta que la carretera llega a su fin y donde hay un pequeño aparcamiento (10 coches aprox.), pero como somos muy madrugadores no tenemos problema para aparcar (también hemos aprendido a lo largo de este viaje que el calor pega muy fuerte a partir de las 10-11 de la mañana, así que si se pretende hacer algún treking mejor ir temprano).
El comienzo del sendero no tiene ningún servicio, ni agua, ni baños y por ni haber, no hay ni cobertura, pero nosotros vamos aprovisionados de agua y fruta. La mayoría de la gente sólo llega hasta el final de la carretera, hasta el aparcamiento, para ver des del mirador la vista de la escarpada costa, pero os puedo asegurar que merece la pena adentrarse y bajar hasta el valle y pasar un rato en la playa.
Pololu significa "lanza larga" y talla una hendidura en el lado norte de la montaña de Kohala. Este magnífico Valle salvaje se encuentra en la cabecera de la costa de Kohala, la parte más antigua de la isla con valles profundos y playas pintorescas.
Todo el camino es de bajada (ya veras la vuelta!), y a medida que se acerca al valle es más estrecho y escarpado. Por todo el camino muchas señales de peligro, pues en algunos tramos pasa muy cerca del barranco y no hay protecciones, así que a tener a los niños bien cerca y controlados.
Es imposible no parar a cada curva para tomar fotos de las impresionantes vistas de la costa norte de Kohala.
![]() |
Vista sobre Pololu Valley |
El fondo del valle se halla a 1/4 de milla del parking y una vez allí, el cambio de paisaje y vegetación es espectacular. Pasamos de la abrupta costa al verde intenso y a los enormes arboles justo detrás de la playa. Nos tomamos un tiempo para contemplar el valle y el río, comimos nuestras provisiones y tomamos unas cuantas fotos en el lugar y seguidamente procedemos a cruzar el río donde se encuentra con el mar.
La playa del valle de Pololu se compone principalmente de rocas de lava pulida y es de arena negra, todo el conjunto la hace espectacular. Estaremos un rato descansando, los niños se distraen haciendo "torres" con las rocas, aún no hay mucha afluencia de gente y pasamos un rato bien agradable y tranquilo. El baño no se recomienda, es peligroso.
Ya de vuelta decidimos parar en el pequeño y pintoresco pueblo de Hawi, en North Koala, y mejor conocido como el punto de entrega de bicicletas del "IRONMAN" que se celebra cada año en octubre. este pueblo historico, solía ser un concurrido centro de comercio de la ahora desaparecida industria azucarera. Hoy en día, Hawi es el hogar de encantadoras galerías de arte, boutiques y restaurantes ubicados en coloridos edificios de plantaciones. Será un buen lugar para parar a comer en el recomendado restaurante y galería BAMBOO https://www.bamboorestauranthawaii.com/.
![]() |
Hawi |
De vuelta a la carretera que nos llevará a Kona buscamos una playa por el camino para acabar de disfrutar del día, elegimos Manini'owali beach, si bien no pudimos nadar (mucho oleaje), disfrutamos tremendamente de las olas rompiendo en la orilla.
![]() |
Manini'owali beach |
![]() |
Kona |
Dia 15 de Agosto de 2019 - KONA (BIG ISLAND)- SFO - WASHINGTON - BARCELONA- LA CELLERA
Ahora sí que sí, ultimo día...!! Nos tomaremos el día con calma, el vuelo no sale hasta el final de la tarde así que tenemos aún unas cuantas horas por delante.
Escribimos las postales y fuimos hasta correos a mandarlas (¡qué ilusión cuando llegan!), fuimos a tomar café paseando hasta la bahía de Kona, terminamos de hacer las maletas para dejar el hotel a las 12h y buscamos un restaurante para comer, también compramos los últimos recuerdos.
![]() |
Ultima vista de la bahia de Kona |
Por horarios cenamos una pizza en el aeropuerto de Kona, un aeropuerto muy particular, todo al aire libre! para los peques es genial! Y finalmente embarcamos en el vuelo que nos llevará a San Francisco, todo puntual y en su sitio. En el aeropuerto de San Francisco esta vez nos dio tiempo a desayunar, ya que pasamos la noche volando, antes de embarcar en el vuelo que nos llevará a Washington. Hasta aquí todo en orden! Es de agradecer.
El único imprevisto en la vuelta fueron las 3h de retraso en el vuelo de Washington - Barcelona, menos mal que era en la vuelta y ya "nos daba igual", llega a ser al revés y que nervios! Nos dio tiempo a comer, pasear, jugar, aburrirnos...en fin, una aventura más que contar en el viaje. Aterrizamos en Barcelona sobre las 11h de la mañana, todas las maletas con nosotros y una aventura más en los bolsillos! Gracias Hawaii!
Comentarios
Publicar un comentario