Indonesia - Isla Sulawesi

Dejamos Sumatra para conocer otra isla: SULAWESI, así es como llaman sus habitantes a las islas CELEBES, y MAKASSAR a su capital, en vez de UJUNG PANDANG que viene escrito en nuestra tarjeta de embarque.

La primera impresión es que las carreteras están mejor que en Sumatra pero fue sólo una impresión.

Tenemos de 8 a 10 horas de camino hasta las tierras de Tana Toraja, así que nos montamos en el coche de nuestro conductor (adicto al claxon de su furgoneta) con nuestro guía Rasdi.

El trayecto es muy largo, no obstante la diversidad de paisajes parece que lo acorta. La primera mitad del viaje discurre paralela al mar y a campos de arroz kilométricos; la segunda parte por tierras altas de montaña, ríos y… más campos de arroz.


Llegamos ya de noche a Rantepao y aún falta un trocito más hasta el hotel que será nuestro campo base en Tana Toraja. Exhaustos por el viaje, nos damos una ducha, cenamos y nos metemos en nuestro Tongkonan. Parce que la temperatura es más soportable que a nivel del mar pero los mosquitos mucho más hambrientos.

El plan de hoy estará dedicado a las costumbres del pueblo Toraja, básicamente alrededor de la muerte y los difuntos.

A primera hora somos invitados a formar parte de un funeral, celebrados solamente en los meses de verano, de tres miembros de una misma familia. Llegamos un poco tarde y los sacrificios ya han tenido lugar, tres búfalos yacen en frente la casa del difunto y frente a todos los invitados. Son muy importantes sus costumbres en estas ceremonias ya que los muertos lo merecen todo.


Al principio observamos desde cierta distancia pero Rasdi insiste y nos invita a acercarnos más, y sin darnos cuenta estamos en medio de los invitados a primera fila, junto a los búfalos. La cantidad de moscas es increíble. Nos invitan muy amablemente a té, café y galletas, mientras tres matarifes pelan y descuartizan a los búfalos. Estamos asombrados, nunca habíamos presenciado algo así.


Luego de la ceremonia, siguiendo el tema de hoy, nos dirigimos a ver las tumbas en las cuevas de LONDA, y es aquí dónde vemos los primeros muñecos Tau Tau. Los muñecos Tau Tau son tallas de madera a imagen i semejanza de los difuntos, vestidos como ellos y peinados como ellos. Son muy caros, así que sólo se lo pueden permitir las familias de cierto nivel económico. Seguidamente visitamos las tumbas en la roca con balcones que albergan a más Tau Tau, y finalmente en los árboles, dónde descansan los niños.


Nuestra próxima parada es el mercado de MAKELE; increíble amalgama de olores y colores…podemos encontrar desde pescado fresco a ropa de segunda mano, pasando por cerdos (nos sorprende verlos atados en una especie de camilla de bambú vivos y sin rechistar), gallinas, todo tipo de legumbres, frutas, setas…utensilios, sombreros, alfombras…


Hoy para comer, platos típicos de las tierras Torajas. El más curioso es el arroz negro, el cerdo con salsa negra y el pollo dentro de la caña de bambú. Todo acompañado por la imprescindible Bintang beer.

Después de comer, podemos ver en LEMO la mayor concentración de muñecos Tau Tau en sus balcones colgados frente a sus tumbas. También vemos como los artesanos los tallan.



Por la tarde nos acercaremos al primer pueblo pintoresco KETE’KESU’. Sus casas son increíblemente construidas sobre varios pilares a unos 3 metros del suelo, y cada una tiene su granero enfrente. En el mástil que sostiene la proa del tejado, cuantos más cuernos de búfalo, más rica es la familia. En el mismo pueblo podemos ver sus propias tumbas colgadas en la roca y más Tau Tau.


Por hoy ya tenemos suficiente…necesitamos descansar y procesar todo lo visto y experimentado.

Hoy “adoptaremos” a dos familias catalanas que por algunos problemas con su agencia se han quedado sin guía: “com més serem més riurem”.


Por la mañana temprano nos acercan a otro pueblo: MARANTE, que con la luz de la mañana parece más bonito que el de la tarde anterior. Una amable señora nos invita a entrar a su Tongkonan, subimos por la escalera lateral, increíble, consta de dos dormitorios a los extremos con una sala de estar en el centro.


Seguidamente, subimos por carretera a lo alto de las montañas de Tana Toraja para hacer el camino de vuelta a pie y así, poder adentrarnos a pueblos más remotos y tener más contacto con esta tierra y cultura.

Por la tarde divagamos libremente por RANTEPAO y hacemos algunas compras…un grupo de residentes quiere hacerse una foto con nosotros…que curioso!

Volvemos al campo base para hacer ya las maletas porque saldremos de madrugada…nos queda un largo camino de vuelta!

Datos de interés:

Heritage Toraja. Increíble hotel con las habitaciones dentro de Tongkonanes. Buena comida y piscina ideal para relajarse después de las calurosas excursiones.

En Tana Toraja se nos comieron los mosquitos a pesar de las ensulfatadas continuas de RELEC.

Comentarios

Entradas populares