Francia, Italia, Grecia y oeste de los Balcanes

Este es  nuestro primer viaje largo en autocaravana, así que después de días organizando, ordenando, revisando, comprando, cargando… no sabemos si llevamos realmente lo prescindible o lo imprescindible. 




Salimos de la Cellera de Ter sonando de fondo “Train” (Soul Sister) siendo nuestro objetivo, dentro de los próximos 4 días, abordar los 1.683 km que nos separan de BARI (Italia).

FRANCIA: 1 de Agosto
Salimos sobre las 8.00h de la mañana y después de haber recorrido ya media Francia (hemos llegado hasta casi la frontera con Italia) decidimos parar en MENTON, no podemos más, encontramos un aparcamiento justo delante del puerto y allí nos quedamos.
MENTON queda justo a la frontera con Italia, es un pueblo típico de la costa francesa; aprovechamos para pasear por el puerto y tirar unas fotos a la puesta de sol. Hay mucho ambiente en los restaurantes del puerto que discurren a lo largo de la misma arena de la playa.
ITALIA: 2 de Agosto
A las 7.00h de la mañana nos despierta un gendarme para decirnos que allí no nos podemos quedar…aún no existiendo señales de prohibición expresa de AC’s. No obstante, no pensábamos quedarnos así que emprenderemos la ruta otra vez.

Llegamos justo a la hora de comer a los alrededores de PISA. Aparcamos cerca del hospital (en zona azul), sin saber que estamos a unos 500 mts. de la Piazza del Miracolo. Comemos unos spaghetti carbonara y un tiramisú en los alrededores y visitamos el complejo de la Torre de Pisa.
Aún nos quedan unos kilómetros para llegar al destino de hoy: BOLSENA, queda a unos 90 km de ROMA. Cogemos otra vez carretera y manta.
Llegamos sobre as 19.00h a BOLSENA, justo en el momento del día en que las cosas tienen ese color especial…vemos ponerse el sol junto al lago, donde también pasaremos la noche en el área para AC’s (la situación es inmejorable).
ITALIA: 3 de Agosto
Por la mañana se nos pegan un poco las sábanas, hemos dormido fenomenal, pero tenemos que emprender de nuevo el viaje o se nos echaran los kilómetros encima.

Decidimos no parar en ROMA, de hecho la vimos unos años atrás, y seguir hasta NÁPOLES. Salimos de la autopista dirección la península de Sorrentina, para evitar el tráfico de Nápoles. Subimos por la costa hasta Sorrento, la carretera es muy estrecha y nos adelanta todo quisqui en continua…están locos! Comemos en un restaurante colgado del peñasco con unas vistas espectaculares.
La intención es pasar la noche en Pompeya, no obstante el ambiente es un poco degradante…está todo muy sucio y dejado…nos vamos! Llevamos muchos kilómetros ya pero preferimos seguir hasta el otro lado de costa.
Sobre las 21.00h llegamos a Marghuerita de Savoia, dormiremos junto a la playa en una área para AC’s.

ITALIA: 4 de Agosto
Estamos cerca de BARI, así que por la mañana nos tomaremos las cosas con calma…una ducha, limpieza integral de la AC y un buen desayuno.
Hacia las 17.00h subimos al ferry que nos llevará a PATRÁS. Una vez aparcada la AC en el garaje subimos a popa para ver como el barco se aleja lentamente del puerto de BARI.
Dentro del barco es un “domen en domen” todo el mundo tiene prisa para coger un buen sofá/butaca para pasar la noche, pero a los que viajamos en AC nos permiten  el camping on board, es decir, dormir en ella.
Pasamos la noche a bordo.

GRÉCIA: 5 de Agosto
Sobre las 13.00h desembarcamos en PATRÁS, sin prisa pero sin pausa dejamos atrás el Peloponeso atravesando el canal de Corinto para poner rumbo al norte.
Pararemos a comer en NAFPAKTOS, un pequeño pueblo costero con mucho encanto; una ensalada griega, mousaka y pollo al horno…mmmm…buenísimo!

Seguimos hacia el norte y por la costa este entre carreteras de olivos y playas de aguas cristalinas hasta que la carretera se adentra en la península, nos dirigimos al santuario de DELFOS.
Aún siendo las 18.00h el calor es sofocante pero visitamos el recinto de todas formas. DELFOS se encuentra en la ladera de monte Parnaso y era considerado el ombligo del mundo para los griegos antiguos; existía un oráculo dónde acudían las gentes a que se les predijera su porvenir.
Seguiremos aún un poco más hasta volver a ver el mar, pasamos la noche cerca de LAMIA en un camping al lado del mar (camping PAROS).

GRÉCIA: 6 de Agosto
El objetivo de hoy es llegar a METEORA (191 km), un lugar extraordinario conformado por inmensos pináculos de piedra lisa dónde en sus cimas se encuentran monasterios.
Llegando a KALAMBAKA tomamos la carretera que sube a METEORA para tomar unas fotos panorámicas del valle (que quita el hipo) y bajamos hasta KASTRAKI, nuestro campo base.
Llegamos justo a la hora de comer, buscamos un restaurante y…tsatsiki, mousaka, pastizio…nos encanta la comida griega! Después de comer damos una vuelta por el pueblo y compramos pan y unas galletas.
Dormiremos en el camping Vrachos muy bien ubicado en la base de METEORA y justo enfrente de la parada del bus (1,40 € hasta la cima).

GRÉCIA: 7 de Agosto
Por la mañana madrugamos ya que al levantarse el día el calor es insoportable; decidimos coger el bus que te deja en el monasterio más alto y bajar andando por los antiguos senderos “monopatia” que unían los distintos monasterios. Hoy, los monasterios están unidos también por carreteras y se accede a ellos mediante escaleras esculpidas en la roca, no obstante, en la antigüedad sólo se podía acceder con cuerdas.
Bajamos del bus en el “Moni Megalou Meteorou” también llamado “La transfiguración”. Es una imponente estructura construida sobre la roca más alta del valle, 613 mts. Antiguamente estaba prohibida la entrada de mujeres pero hoy les es permitido entrar (con falda por debajo de la rodilla, que no pantalón largo; te dejan una especie de pareo si no vas preparado);

Unos 700 mts. más abajo encontramos las escaleras para subir al “Moni Varlaam”, más pequeño que el anterior pero con frescos bizantinos.
Volvemos a bajar por el sendero que discurre entre las rocas y nos resguarda un poco del sofocante calor hasta la base del “Moni Agiou Nikolaou Anapafsa”. Dispone de una pequeña tienda en la que venden libros, vinos e iconos hechos por los monjes.
Después de comer decidimos volver a emprender nuestra ruta, ahora hacia la costa. Dormimos frente la playa, cerca de KATERINI.

GRÉCIA: 8 de Agosto
Por la mañana seguimos hasta TESHALONIKI. Al caer hoy domingo no hay mucho ambiente en ninguna parte, todo está cerrado, así que decidimos ir a la playa y hacer “pànxing”. Seguimos un poquito más hasta NEA MOUDANIA, nos aparcamos justo delante de la playa y….a disfrutar de un día de playa.
Decidimos cenar en uno de los restaurantes de la playa, se está muy tranquilo y comemos muy bien.
Dormiremos a la playa, frente al mar.

GRÉCIA: 9 de Agosto
Ponemos rumbo hacia el norte, primera parada de hoy EDESSA. EDESSA significa “lugar del agua”, y tiene unas grandes cascadas que se desploman en medio del intenso verdor.

El lugar está muy bien indicado en un parque cerca de la oficina de turismo. Las cascadas tienen distintas alturas; la mayor se despeña por el acantilado y se puede ir por un puente detrás de la misma, es impresionante contemplarla desde este punto entre el musgo colgando. Siguiendo el camino hacia abajo hay otra cascada más pequeña y no tan impresionante pero se puede divisar también la primera.
Después de comer en el mismo parque, volvemos a la carretera hasta llegar a KASTORIA; un bonito pueblo en una idílica situación en la boscosa orilla del lago ORESTIADA. Paseamos junto al lago y tomamos algo en uno de los cientos de bares a la orilla del mismo. Dormiremos en un parking público frente al lago.

GRÉCIA: 10 de Agosto
Por la mañana seguimos la ruta hasta FLORINA. Se esconde en un valle entre montañas y aunque es una ciudad pequeña, hay mucho ambiente en la calle principal repleta de bares y cafés.
Se encuentra a unos 40 Km al sur de BITOLA, primera ciudad de la antigua república Yugoslava de MACEDONIA des de la frontera.
Paseando por el centro entramos en una tienda de quesos que muy amablemente se prestan a hacernos una mini cata de “feta”, su queso estrella, y compramos un pedazo.
Comemos en un restaurante muy auténtico que nos recomienda el propietario de la tienda de vinos, después de comprarle un par de botellas. Tienen un tsatsiki buenísimo!

Con la tripa llena subimos por la carretera hasta llegar a los LAGOS DE PRESPA, un mágico rincón formado por el MEGALI PRESPA y MIKI PRESPA, separados por una estrecha franja de tierra y compartidos entre tres países distintos (Grecia, Albania y Macedonia).
Visitamos Agios Ahillos, Agios Germanos y Psarades, dónde pasaremos la noche junto el MEGALI PRESPA; aldeas de aire tradicional que conservan su tranquila belleza natural.
(Cabe decir que desde que entramos en la región de Macedonia es muy difícil pagar con tarjeta de crédito, sobre todo en las gasolineras).

FYROM (MACEDONIA): 11  de Agosto
Cruzamos la frontera por NIKI y tenemos trabajo para explicarle al policía Macedonio porque nuestra carta verde tiene un sello que dice que no es válida sin el recibo del seguro… finalmente nos entendemos y nos deja pasar.
Llegamos a OHRID, nuestro destino, a la hora de comer. Se trata de un pueblo de atmósfera antigua con  preciosas iglesias repartidas por la colina con la guinda de un castillo medieval, todo sobre la vista de los 32 km del LAGO OHRID.
Aparcamos sin problema cerca del centro. Reponemos fuerzas y no dejamos ni un palmo de la ciudad sin ver.
Se respira un buen ambiente, hay bullicio en los bares y cafés, y aunque estamos en un país sin mar, no parece que lo echen de menos.
Pasaremos la noche en un camping un poco “campi qui pugui” a orillas del lago a unos 6 km de OHRID ciudad.

ALBANIA- MONTENEGRO: 12 de Agosto
Nos levantamos temprano para abordar este país tan misterioso, ALBANIA, ya que tenemos la intención de cruzarlo entero hasta MONTENEGRO: no hemos escuchado buenas críticas al respecto, más bien nos han recomendado cruzarlo, pasar de largo y no salir de las carreteras principales.

Cuando llegamos a la frontera añadimos a nuestra ruta un nuevo viajero…cargamos a un Polaco, Thomas, está viajando por toda Europa mediante couchsurfing y autoestop; se dirige también a  MONTENEGRO ya que también le han recomendado no demorarse en ALBANIA.

Salimos de FYROM y entramos en ALBANIA sin problema.

Respecto al día de hoy no tenemos muchos comentarios ya que tardamos unas 7 horas a cruzar los 200 km Albaneses.
Las recomendaciones eran acertadas, las carreteras están muy pero que muy mal!

Salimos de ALBANIA y entramos en MONTENEGRO sin problema (pagando una tasa de 30 euros por entrar en MONTENEGRO).
Sobre las 17.00h llegamos a BUDVA, nos despedimos de Thomas (que bien nos ha venido su compañía para este trayecto!) y nos relajamos en esta bonita ciudad costera. Necesitamos una ducha fría para quitarnos de encima el calor y el polvo que nos ha dejado encima ALBANIA.
La mejor atracción de BUDVA es la ciudad antigua, una mini Dubrovnik, con calles de mármol entre paredes crecidas de las claras aguas del mar. Cenamos a pie de playa a la luz de las velas.

MONTENEGRO-CROACIA: 13 de Agosto
Realmente MONTENEGRO tiene mucho que ofrecer, es una joya escondida: playas de un color verde zafiro, montañas escarpadas, bosques densos, ciudades amuralladas, lagos…le hemos dedicado poco tiempo pero el suficiente para saber que queremos volver.
La ruta que tomamos por la mañana hasta CROACIA es increíble! Seguimos toda la costa por la Bahía de KOTOR, de una belleza impresionante, que a veces es descrita como el Fiordo más espectacular del sur de Europa, aunque técnicamente no sea el término adecuado.
Es inevitable parar cada 100 metros a tomar fotos!
Al mediodía cruzamos la frontera con CROACIA y a unos pocos kilómetros se asombra delante nuestro la ciudad de DUBROVNIK. Ya la conocemos, pero no pierde su encanto por muchas veces que la visites.
Nos esperaremos en el camping hasta bien entrada la tarde ya que el calor es intenso y preferimos visitar la ciudad vieja al atardecer.
Cuando entramos en la ciudad vieja son las 5:30h de la tarde; Nos dejamos perder entre las callejuelas de mármol y edificios barrocos, podríamos volver una y otra vez y siempre tendríamos la misma sensación de belleza en nuestros ojos.
Ya cayendo el sol decidimos subir a la muralla para ver ponerse el sol y tomar algunas fotos. Nos reencontramos a Thomas, también disfrutando de la puesta de sol sobre los tejados de la ciudad.
Cenamos en el puerto viejo, “peskarija”, y damos un último paseo por la Placa que iluminada de noche tiene un aire muy especial.

CROACIA: 14 de Agosto
El plan de hoy es subir por la costa hasta SPLIT. A pocos kilómetros de DUBROVNIK cruzamos la frontera de BOSNIA Y HERCEGOVINA para volver a cruzar la frontera Croata pocos kilómetros después.

El litoral es espectacular, en cualquier recodo aparece una playa de idílicas aguas turquesa. No obstante, en el trayecto topamos con una retención de unos 4km que añadidos al calor sofocante, nos mosquean un poco…

Llegamos a SPLIT más o menos a la hora de comer, hay un gran bullicio de gente en la ciudad y los parkings están llenos! Cambio de planes, seguiremos hasta TROGIR, una pequeña y bonita ciudad entre paredes medievales, y única en cuanto a arquitectura romanesca y renacentista.
 Por la tarde seguiremos hasta las cercanías de PRIMOSTEN y nos plantamos en el camping, tenemos ganas de playa!


CROACIA: 15 de Agosto
Hoy dejamos la costa para adentrarnos hacia el interior, nuestro destino: PARQUE NACIONAL DE PLITVICE. Está ubicado a medio camino entre Zagreb y Zadar y se extiende por 19,50 hectáreas de bosque que esconden 16 lagos de aguas turquesa, comunicados entre ellos, por numerosas de cascadas.
Llegamos sobre las 12.00h del mediodía y los párquines están a tope, aparcamos en medio del bosque, un poco lejos, en el P1.
Después de comprar un mapa de los senderos del parque decidimos tomar la ruta de 3h, que acabamos en 1h y media (fotos incluidas), justo para hacer un alto y comer alguna cosa.
El camino discurre entre senderos y puentes de madera que atraviesan los lagos, de un azul nunca visto, estratégicamente por dónde se encuentran las cascadas…espectacular!
Como nos hemos quedado con ganas de más, decidimos continuar por la ruta de 4h, después de atravesar el lago …. con la barca eléctrica. El sendero que hemos escogido discurre a pie del lago …

En poco más de una hora y media estamos de vuelta en el P3. Y en poco más de 45 minutos, de vuelta al P1.
Pasaremos la noche en el camping… a unos 6 km del P1.
 
CROACIA: 16 de Agosto
Hemos dormido fenomenal después de días de tanto calor. En marcha! Ponemos rumbo hacia la costa otra vez, esta vez hacia la Península de ISTRIA. ISTRIA es la península justo al sur de TRIESTE en ITALIA.

Nuestra intención es llegar a PULA, no obstante, al salir de la autopista nos topamos con una retención muy poco motivante…la segunda opción es POREC. Llegamos justo a la hora de comer así que antes que nada reponemos fuerzas.
POREC esta situada en una estrecha península a medio camino hacia el oeste en la costa de ISTRIA. Se trata de un antiguo pueblo romano, no apto para buscadores de tranquilidad.

Nos sorprende el ambiente que se respira en POREC, callejuelas repletas de tiendas, cafés, restaurantes, grandes yates en el puerto…nos quedamos!
Después de pasear, tomar un helado y hacer unas compras buscamos un camping dónde pasar la noche a pocos kilómetros de la ciudad (Zelena Laguna). Ya estamos viendo la recta final de las vacaciones, aprovecharemos un poco la playita aunque hoy el mar esta un poco picado y es difícil bañarse con tanta roca.

ITALIA: 17 de Agosto
Tomamos dirección ITALIA. Estamos a pocos kilómetros de TRIESTE, aún así cruzamos la frontera con ESLOVENIA, para volverla a cruzar en ITALIA. Son 9 ya los países que hemos pisado estas vacaciones!

Nos dirigimos a SIRMIONE, al Lago de Garda; nos viene de camino en nuestra ruta de vuelta.
La ciudad es encantadora, cogemos las bicis y paseamos por la orilla del lago (que la gente se lo toma como playa), tomamos un helado, y decidimos cenar fuera en uno de los bonitos restaurantes del lago.
Dormiremos a orillas del Lago en un área para Acs.

ITALIA: 18 de Agosto
El plan de hoy es dirigir nuestra ruta hacia la costa hasta la frontera con Francia, nuestro objetivo será SAN REMO.
Salimos muy temprano así que a la hora de comer ya estamos sentados en un restaurante del paseo marítimo de SAN REMO.

Aparcamos la AC en un área a la salida de la ciudad, dónde también pasaremos la noche; Descolgamos las bicis y pedaleamos SAN REMO de arriba a bajo.

Tienen un bici-carril que bordea toda la costa de la ciudad (9 km). Aparcamos las bicis y seguimos a pie por el casco viejo. No cabe ninguna aguja más en las calles, tiendas y cafés.
Compramos vino y “pesto”, y como no, tomamos un helado!

FRANCIA: 19 de Agosto
Hoy tenemos la intención de dibujar toda la costa Francesa hasta GRUISSAN (Narbona). Como de costumbre hemos salido temprano así que al mediodía llegamos a nuestro destino. Nos es difícil encontrar un restaurante que nos quieran servir pasadas las 14.00h, pero lo encontramos.

Hemos aparcado la AC en un área en el mismo puerto de GRUISSAN, así que tenemos toda la tarde para pasear, comprar, mirar…tomar un helado…

No hace muy buen tiempo pero no parece que entorpezca a ningún turista ya que hay mucho ambiente en todos los sitios.

CATALUNYA: 20 de Agosto
Para no mirar directamente a los ojos el final del viaje (podría causar problemas graves de visión) decidimos demorar aún un poco nuestro regreso parando en PERPINYÀ.

Unas compras en Auchan y entrada a tierras catalanas por el PERTÚS. Comida en el “Konig” y…CELLERA DE TER ya estamos aquí…sabremos sobrevivir en más de 15 metros cuadrados?



 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares