Bajo el sol de la Toscana...y más! (en autocaravana y con niños)
Después de pensar mucho en nuestro próximo destino y primer viaje largo con los gemelos, decidimos visitar Italia. Son muchos pros, buen tiempo, calor, costa, comida, cercanía...
Así que por no ir y volver por los mismos sitios, decidimos hacer el trayecto de ida por mar, además de que aprovechamos mejor los días de vacaciones será más ameno para los niños que tiradas largas de carretera.
Día 1: LA CELLERA DE TER-BARCELONA-EN EL MAR
El ferry (Grimaldi) no sale hasta las 22h de la noche así que tenemos todo el día por delante. Salimos después de comer para ir sin prisas.
Después de un chek in un poco traumático* conseguimos estar la familia al completo a bordo y en nuestro camarote.
Vimos como el barco zarpaba des del ultimo piso, en la piscina, comiendo unas pizzas. Pasamos una noche muy tranquila en navegación.
*Resulta que el conductor debe entrar SÓLO en el coche, el resto de pasajeros/acompañantes debe entrar a pie al barco a través de la terminal. Bien, no nos habia pasado nunca en otros ferrys, hasta aqui entendido. Cuando pedimos asistencia por tener que ir uno de los dos solos con dos niños de 2 años y cochecito, nos dijeron que NO. Dudé sobre si llevarme el cochecito o ir andando con los peques pero la cola para entrar era kilometrica así que no habia mucho que decidir. Y aqui empezó el "trauma": para hacer 100 mts (de la terminal al ferry), tuvimos que montarnos en un autobús, pues bien, baja niños, dobla cochecito, metelo en el maletero, niños llorando, todo el mundo mirando (nadie ayudando), sube niños al autobús, ningún asiento libre, autobus lleno de gente empática, diviso asientos libres al fondo, los niños siguen asustados y llorando, hacemos los dichosos 100 mts en bus, baja niños del autobús, deja niños al suelo, saca cochecito del maletero, desdobla cochecito, sube niños...por fin estamos dentro!!
Día 2: EN EL MAR- CHIVITAVECCHIA- ROMA
El dia fue bastante bien, hay un espacio para niños con juguetes y tele con dibujos todo el día, estuvieron bastante entretenidos allí, también jugaron bastante en el salon ya que es muy amplio y había otros niños con los que lo pasaron bien. Tomamos nota de que la proxima vez llevaremos unos tuppers con comida ya que además de cara, la comida a bordo es malísima!!
Sólo fue un poco pesado la hora con retraso con la que llegamos a Civitavecchia, ya que tienes que dejar el camarote dos horas antes y cargar con todos los trastos hasta que el barco esté atracado. La bajada al garaje también fue un poco caótica, mal organizada.
Por fin estamos en Italia! Son las 20h, suerte que tenemos reservado un cámping en Roma! Llegamos sobre las 21-21.30h al destino.
Día 3: ROMA
Hemos descansado bastante bien, después de pasar todos por la ducha y desayunar, ya estamos listos para descubrir Roma.
El camping dispone de un servicio de mini bus gratuito que te deja en el Vaticano y vuelve al camping unas horas determinadas. Es conveniente apuntarte el dia antes. Queda anotado para la proxima vez.
Tomamos un taxi, después del estrés del dia antes no tenemos ganas de ir en transporte publico. Los niños estan expectantes.
Hace un dia radiante, el taxi nos deja en el Vaticano, Plaza de San Pedro. Es la segunda vez que visitamos Roma así que no vamos a visitar el interior de la Basílica ni de la Capilla Sixtina, con pasear por la plaza nos basta.
Seguimos a pie hasta el Castillo de Sant'Angelo y proseguimos hasta la Piazza Navona donde descansamos y recuperamos fuerzas en un bar.
Pasamos por el Panteón y continuamos hasta la Fontana di Trevi que estava en obras, que pena! Subimos hasta la Piazza Spagna con la idea de comer allí. Comimos en una terraza en un restaurante "orgánico"...
Durante la comida nos planteamos como llegar hasta el Coliseo, no podemos dejar de ir allí, después de sospesar si metro, taxi o andando, nos decidimos por ir andando, hace bastante calor pero no es muy exagerado, por el camino el foro romano y finalmente, el majestuoso Coliseo.
Hasta aqui hemos llegado, estamos exhaustos, decidimos coger un taxi y volver al camping donde nos espera una tarde de piscina y "relax".
Día 4:ROMA-ORVIETTO
El plan de hoy es acercarnos a Orvietto, por los alrededores está el lago de Bolsena que ya visitamos en nuestro primer viaje en autocaravana (muy recomendable), pero esta vez pasamos de largo.
Hemos visto que hay un area para autocaravanas justo al lado de la estacion de tren/funicular, pues Orvietto es una ciudad a lo alto de una peña.
Encontramos el area sin problemas, es grande y dispone de todos los servicios incluyendo duchas y wc. No tiene mucha sombra y la via del tren pasa por el lado (no sabremos la trascendencia de este dato hasta la noche).
Una vez aparcados nos dirigimos a la estación del funicular, y en poco mas de 10 minutos estamos arriba.
Nos dejamos perder por las calles medievales de la ciudadela entre tiendas de artesanía y gastronomía local, hace mucho calor.
La plaza de la Catedral es impresionante, nos sentamos a descansar ya que es uno de los pocos lugares donde no da el sol.
Decidimos sentarnos a comer en la terraza de un restaurante cerca de la Catedral, en la sombra por supuesto.
Cerca de la estación del funicular hay parte de la muralla con unas vistas estupendas sobre la Toscana, miramos a los peces del estanque y jugamos un rato en los columpios antes de volver a la Ac.
Muy cerca del área hay un supermercado que nos va fenomenal para comprar cuatro cositas para la cena y unos helados. Nos proponemos de comer fuera la Ac pero hay unos cuatro millones de mosquitos, así que nos pasamos dentro.
La noche no fue para nada tranquila, no sé si fue normal o sólo la noche que pasamos allí pero durante unas dos horas, estuvieron pasando unos trenes remolcados con un ruido chirriante horroroso, vaya que nos despertó y creí que habían chocado dos trenes!!
Día 5:ORVIETTO-SIENA
Después de la movida de la noche nos dirigimos a Siena, en principio vemos que también tiene área de autocaravanas pero visto lo visto la noche anterior, decidimos buscar el camping "Camping Siena Colleverde", que vimos en un folleto que recogí en el camping de Roma, y pasar la noche tranquila.
La verdad es que queda un poco alejado pero tiene parcelas para autocaravanas y es muy sombreado y también a pocos metros de una estación de bus al centro: http://www.sienacamping.com/.
Empezamos la visita en la Plaza del Campo con su famoso Campanile. Hace mucho calor y la gente busca las pequeñas porciones de sombra que ofrecen los edificios de un lado de la plaza.
Buscando la sombra nos dejamos perder por los callejones que nos llevan frente la Catedral.
Después de comer cerca de la Plaza del Campo, los niños se duermen en el carro; es nuestro momento, podemos ir de tiendas tranquilamente y tomar una cervecita refrescante con calma.
Por la tarde, dejamos que los niños anden a sus anchas por la plaza, tomamos un helado y volvemos al camping.
Hoy los mosquitos nos dan tregua y podemos cenar fuera tranquilamente disfrutando de la noche.
Día: 6: SIENA-FLORENCIA
Salimos dirección Florencia. La idea es alojarnos en el camping Michelangelo, pues he leído que es perfecto para visitar la ciudad, y muy céntrico, a pocos metros de la famosa plaza Michelangelo. Nuestra sorpresa fue que al llegar allí nos informan de que no aceptan autocaravanas. Nos quedamos muy sorprendidos y no eramos los únicos, íbamos detrás de 4 o 5 más! Nos reparten un folleto de propaganda de una área de autocaravanas en Florencia (si se puede decir Florencia, porque estaba a 15 quilometros más lejos...).
En fin, nos ponemos en manos del tom tom y buscamos otro camping cercano; el aparato nos indica "Villa Camerata", así que allà vamos.
La entrada parece de una peli de miedo, por dentro de un bosque llegamos frente de una Villa. Bajo a preguntar, nos podemos quedar sin ningún problema. Se trata de una Villa reconvertida en albergue y en su patio/terreno se puede acampar. Hay 2 Ac más. http://firenze.aighostels.it/
Aparcamos y vamos a recepción a ver si nos pueden llamar a un taxi para acercarnos al centro, con los dos niños y el carro será lo mejor, eso que he visto en la entrada una parada de bus, no obstante, entre la Villa y la entrada debe haber 1,5km.
En taxi es un momento llegar al centro, nos deja cerca de la Catedral.
Nos dejamos perder por el centro, entre la Piazza del Duomo y la Piazza della Signoria, y hasta el Ponte Vecchio. Hay muchísima gente.
Nos dejamos perder por el centro, entre la Piazza del Duomo y la Piazza della Signoria, y hasta el Ponte Vecchio. Hay muchísima gente.
Comemos unos espagueti y nos dejamos perder otra vez por las calles de este museo al aire libre.
Con los niños tenemos una parada obligada en la Disney Store, donde aprovechamos para comprarles un detalle para su cumpleaños que es dentro de tres días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGPifWsSi1l1ro6tT7P_H7-CRP58JQUHbi9ldmuR4zf6UC_eEsXoi54JQmNfMNIJrTmgQwVN8K70cJfIZQDa8nucpeezHHu5J8CRnet3jaPzzSlwU5_PqXUSydTXqtuFO4eDTuqKQ-1RI2/s320/IMG_7754.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnXJuhd8QKrD99QB7UliRrh0ywrMFY1bmaNQsjXgNTc2hoE-ZEx41WclfUxCTymhwyYMkq92yujSq46rIt-KVM41ksH1L8lrM2xsAuUnjgxZooTe23o7QYlVeMrrO5Vs4Ctze7TS34Qxub/s320/IMG_7755.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGPifWsSi1l1ro6tT7P_H7-CRP58JQUHbi9ldmuR4zf6UC_eEsXoi54JQmNfMNIJrTmgQwVN8K70cJfIZQDa8nucpeezHHu5J8CRnet3jaPzzSlwU5_PqXUSydTXqtuFO4eDTuqKQ-1RI2/s320/IMG_7754.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnXJuhd8QKrD99QB7UliRrh0ywrMFY1bmaNQsjXgNTc2hoE-ZEx41WclfUxCTymhwyYMkq92yujSq46rIt-KVM41ksH1L8lrM2xsAuUnjgxZooTe23o7QYlVeMrrO5Vs4Ctze7TS34Qxub/s320/IMG_7755.jpg)
Nos acercamos a la Plaza de la Santa Croce y de allí, volvemos en taxi al camping donde acabamos de pasar la tarde.
Día 7:FLORENCIA-VIAREGGIO
Después de una noche de puro canibalismo con los mosquitos y una juerga adolescente en el albergue, cansados, salimos hacia Lucca.
En poco más de una hora llegamos a Lucca y buscamos el área de autocaravanas. Nos cuesta un poco encontrarla, queda un poco lejos del centro. No nos convence. Dejaremos Lucca para otra ocasión.
Decidimos acercarnos a la costa y pasar un día de playa, llevamos muchos días de calor y un poco de descanso nos vendrá bien.
Por el camino, paramos en un supermercado a repostar comida.
Esto no estaba planeado en nuestro itinerario, así que no sabemos mucho dónde vamos. Intentamos encontrar un camping cercano a la playa y encontramos uno en Viarregio.
Comemos, nos echamos una siesta y nos ponemos el bañador.Subimos a las bicis rumbo a la playa.
Está cerquita, el único inconveniente es que des de que aparcamos la bici hasta la playa "libre" (casi toda es privada), tenemos que andar con los niños y los bártulos a cuestas un buen rato. Obviamente es agosto y hay unos tres millones de personas, en el agua y en la arena.
Estamos muy bien acostumbrados en la Costa Brava, no nos gusta para nada, pero hemos pasado un día de panxing también necesario.
Día 8: VIARREGIO-GENOVA-QUIEN SABE DONDE
Salimos pronto hacia Genova. Vemos en la guía que tiene un área marcada pero encuentro por internet un párking apto para ACs cerca del puerto y nos dirigimos directamente allí.
Lo encontramos fácilmente, hay sólo sitio para 5 o 6 pero estamos de suerte y podemos aparcar. Voy a recoger un tique en el bar tal y como me indica una chica y le pregunto por pasar la noche allí. Parece ser que no hay ningún problema excepto el precio (a parte de lo que pagaremos durante el día, 40 euros sólo por pernoctar!!). De momento aparcamos y ya pensaremos donde pasar la noche.
Bajamos hacia el puerto, Genova es bastante sucio y dejado, da un poco de miedo andar por según qué zona.
Paseamos y nos sentamos a comer algo en el mismo puerto. Una vez repuestas las energías, subimos hasta la Catedral y el centro histórico.
Descubrimos un ascensor que nos lleva justo al parking donde tenemos la Ac, no parecía tan cerca!
Decidimos sacar la Ac de aquel parking antes de pagar aquella burrada. La primera idea es buscar el Area y quedarnos allí.
Encontrada el área, detrás de una gasolinera, no nos gusta para nada, así que decidimos buscar un camping cerca.
La mala suerte fue que en 40km no encontramos ni un agujero en ningún camping...fue un poco estresante, sobretodo para los niños que por primera vez en 8 días nos dijeron que querían ir a casa.
Ya había anochecido cuando por fin, dónde Jesucrist va perdre l'espardenya, encontramos sitio en un camping.
Pasamos una noche tranquila y por la mañana y con un mapa, pudimos ver dónde nos encontrábamos!!
Día 9: QUIEN SABE DONDE-SAN REMO
Llegamos por fin a San Remo, ya hemos estado aquí, así que ya sabemos a lo que vamos. El área de autocaravanas es estupenda, inmensa, no obstante no tiene ni un árbol. Está al lado de un bici carril que te lleva directo al centro.
Decidimos ir andando, lo que no fue muy buena idea porque hacia un sol de justicia, pero los peques pudieron echar una siesta.
Llegamos al centro hacia la hora de comer, así que lo primero que hacemos es buscar un restaurante dónde refrescarnos un poco y reponer fuerzas.
Después de comer nos dejamos perder por las callejuelas del centro, tomamos helado, y ya cuando bajó el sol, en vez de volver a pie, tomamos un taxi!! Jajaja, estamos exhaustos... pero siempre nos deja un buen sabor de boca San Remo.
Después de comer nos dejamos perder por las callejuelas del centro, tomamos helado, y ya cuando bajó el sol, en vez de volver a pie, tomamos un taxi!! Jajaja, estamos exhaustos... pero siempre nos deja un buen sabor de boca San Remo.
Día 10: SAN REMO-CANNES-FREJUS
Salimos de San Remo temprano y en poco tiempo llegamos a Cannes. La idea es pasar el día allí celebrando el cumpleaños de los peques, pero cuando llegamos llovía.
Como nos hacia falta ir a la compra, aprovechamos la lluvia y nos metimos en un centro comercial dónde pudimos hacer la compra y encontrar un pastel para soplar las velas de los 2 años.
Aprovechamos para comer en el mismo centro, en un Mac Donalds, los niños encantados!!
Como la lluvia no cesaba, decidimos alejarnos un poco de la zona y mientras los niños echaban la siesta, conducimos hasta Frejus, concretamente hasta Saint Raphael, dónde la guía marca una Area para Acs. Llena, no cabia ni un alfiler más.
Como no queremos empezar a dar vueltas como el otro día, decidimos entrar a camping directamente, y encontramos uno, delante de la playa; perfecto para acabar de pasar el día. http://www.campingdesaintaygulf.fr/.
Nos instalamos y salimos a pasear por el puerto y la playa, tomamos un helado, tiramos piedras al agua, tomamos fotos, vamos de tiendas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh49XD_SL2BpcDVoDzjXZjvgglT4m-m4B6VhD41ATJRmitijMLr22gflPVJJiZi5pSxEKOEDKDaGfhqmMBe0Gm_lAkazCsIRfklQnuRAXE0sQCdYxzlFSfyyLQLGjfQcqtOWO4w-BqXC1mt/s320/IMG_7785.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsAA4tlyi5OTtGiIb2MhbPuowFo7MHk7XrHadpNoXAJUtMEaW2fLggVN-J74VJMSvoewFkAZvCi5yPbccKhq14aOwxJqIsCD9tkLthsZ7veCtfbpQnmEsayehxc0S8zrtP31vaTOqpLDoY/s320/IMG_7791.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh49XD_SL2BpcDVoDzjXZjvgglT4m-m4B6VhD41ATJRmitijMLr22gflPVJJiZi5pSxEKOEDKDaGfhqmMBe0Gm_lAkazCsIRfklQnuRAXE0sQCdYxzlFSfyyLQLGjfQcqtOWO4w-BqXC1mt/s320/IMG_7785.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsAA4tlyi5OTtGiIb2MhbPuowFo7MHk7XrHadpNoXAJUtMEaW2fLggVN-J74VJMSvoewFkAZvCi5yPbccKhq14aOwxJqIsCD9tkLthsZ7veCtfbpQnmEsayehxc0S8zrtP31vaTOqpLDoY/s320/IMG_7791.jpg)
Al volver al camping, los niños aprovechan por andar con las motos a sus anchas mientras preparamos la cena que acabará con el cumpleaños feliz y soplando las velas!! Per molts anys Marc i Joan!!
Día 11: FREJUS-AVIGNON-AIGUES MORTES
Salimos temprano y sobre las 11h llegamos a Avignon. No tenemos referencias sobre pernoctar allí, así que inspeccionamos el terreno.
Vemos varias ACs aparcadas al otro lado y junto al rio y allá que vamos. Encontramos un agujero y dejamos aparcada la Ac.
Des del otro lado del río la vista es espectacular.
Nos adentramos a las murallas y nos plantamos en la plaza principal donde hay el Palacio de los Papas. Nos sentamos a descansar y dejamos que los niños correteen y salten un rato. Retomamos el paseo hacia la Plaza del Reloj y viendo la gran cantidad de restaurantes, nos sentamos a comer en una terraza.
Durante la comida decidimos que por la tarde conduciremos hasta Aigues Mortes para poder estar más cerca de casa y llegar el día siguiente.
Así que una vez comidos, tomamos camino de vuelta a la Ac, eso sí, sin dejar de comprar un par de botellas de vino de la zona.
Así que una vez comidos, tomamos camino de vuelta a la Ac, eso sí, sin dejar de comprar un par de botellas de vino de la zona.
A media tarde estamos aparcados en el área de Aigues Mortes, aprovechamos para dar una vuelta por la ciudadela.
Día 12: AIGUES MORTES-LA CELLERA DE TER
Hemos descansado bien, hoy conduciremos hasta casa.
Después de desayunar ponemos rumbo a la Cellera de Ter. Al pasar por la Jonquera, decidimos parar a comer en el centro comercial, estirar las piernas y refrescar-nos.
A media tarde ya estamos en casa.
Comentarios
Publicar un comentario