La Camarga en autocaravana (Abril 2014)
Ya llevamos días pensando a dónde podemos ir con la autocaravana por Semana Santa. Sólo tenemos fiesta los días "oficiales", así que no puede ser muy lejos.
Finalmente nos decidimos por Francia, ya sabemos por experiencia que allí seremos bien recibidos con la autocaravana, y con los niños, es una prioridad. Estuvimos consultando la red y decidimos partir hacia la Camarga.
Cargamos comida, ropa, juguetes y las bicis con las nuevas sillas para los gemelos. Decidimos salir por la mañana, así estaremos todos con las pilas cargadas.
LA CELLERA - AIGUES MORTES
Salimos hacia las 10:00h de la mañana, la idea es hacer una tirada lo mas larga posible, parar a comer y otra tirada lo más corta posible hacia el destino.
Con el primer tramo llegamos a los alrededores de Montpellier, no está mal. Paramos en un área y bajamos a estirar las piernas. Los niños están entusiasmados, deben oler las mini vacaciones, mientras Juncà calienta la comida (que ya llevamos hecha de casa), los gemelos y yo jugamos con piedras y hormigas en la zona de picnic del área. Después de comer, tomamos un helado y retomamos la carretera.
Hacia las 4:00h de la tarde llegamos a nuestro destino: Aigues Mortes. Seguimos las indicaciones para el parking de Autocaravanas, pero no aparcamos al otro lado del río, dónde llevan las indicaciones, sino al parking número 4, el único apto para autocaravanas, al lado de la muralla tal y como leí en internet; 9,40 euros la noche, con agua y vaciado.
Nos instalamos en la ultima fila, al lado de un campo, con vistas en primera fila de las murallas de la ciudad. Nos parece un lugar estupendo donde pasar la noche, además en el campo hay un caballo que tiene a los niños alucinados.
Nos instalamos en la ultima fila, al lado de un campo, con vistas en primera fila de las murallas de la ciudad. Nos parece un lugar estupendo donde pasar la noche, además en el campo hay un caballo que tiene a los niños alucinados.
Una vez instalados, dando un paseo nos acercamos a la puerta principal de la ciudad medieval. No es muy grande, pero tiene encanto. En la calle principal muchas tiendecitas, bares, cafés, restaurantes...Aprovechamos para merendar en la plaza dónde veo un punto de información y me acerco a buscar unos folletos. Compramos un poco de fruta y pan para la cena.
Hemos dormido bien, tirando a fresquito. El día apunta a sol, eso sí, con mucho viento.
Nos montamos en las bicis y volteamos la muralla hasta los miradores de las salinas. Hace tanto viento que decidimos resguardarnos dentro la ciudadela. Aprovechamos para desayunar y reponer fuerzas.
Volvemos a la autocaravana para dirigirnos a una nueva parada, LE GRAU DU ROI. Son sólo 6km pero el trayecto bordea los estanques y podemos ver flamencos.
El pueblo queda dividido por el Canal du Rhône, en la entrada, aparcamos en un parking a mano izquierda del canal mirando al mar, cerca de la estación de trenes.
Damos un paseo hasta la playa donde desemboca el canal y jugamos en la arena. Al ser un pueblo de mar está repleto de tiendas y restaurantes.
Después de la siesta, decidimos visitar el Acuario del que llevamos viendo mucha publicidad. Queda un poco lejos del centro, así que decidimos llevarnos la autocaravana aunque no fue muy buena idea.
El parking del Aquaruium tiene limitadores de altura y dando 3 o 4 vueltas en las calles de proximidad no encontramos ningún agujero. Finalmente aparcamos en el casino, sí, sí, un poco lejos pero gratis.
Saliendo del Acuario decidimos no volver al centro a dormir (no nos gustó mucho el parking para pasar la noche), y salir hacia el parking de Aigues Mortes de donde veníamos, total era un cuarto de hora y allí se estaba mucho mas tranquilo.
AIGUES MORTES-LA CELLERA DE TER
Amanece con lluvia.
Tuvimos una noche movidita ya que Marc cogió fiebre, suerte del mega botiquín que llevamos siempre y del dalsy.
Después de desayunar y de no ver mejorar la previsión del tiempo, vistas las perspectivas y por unanimidad familiar decidimos volver a casa.
Con un día más, nos gustaría haber visitado Saintes Maries de la Mer pero lo dejaremos para más adelante.
Comentarios
Publicar un comentario