Ruta en autocaravana sobre 2 ruedas- Agosto 2011 (1a parte)
-->
Bajamos las bicis i nos adentramos en uno de los diferentes itinerarios marcados, puedes encontrar actividades de todo tipo relacionadas con el medio acuático y aventurero, incluso una playa artificial.
-->
-->
Hoy es viernes, así que después de cenar nos dejamos caer por el centro donde hay muchísimo ambiente!
-->
DIA 1: CATALUNYA-FRANCIA (Saint Pourçain Sûr la Sioule)
Salimos de la Cellera de Ter hacia las 8:30h de la mañana, ni la mitad cargados que el año pasado, vamos aprendiendo…
La idea de hoy es hacer cuantos más kilómetros mejor, pues hemos descubierto que es proporcional cuanto más lejos estamos de la Cellera, mejor nos encontramos.
Hacia el mediodía hemos llegado a las cercanías de Millau, aprovechamos para comer y tomar unas fotos del famoso puente.
Seguiremos hasta la zona de CLERMONT FERRAND. Pernoctamos en Saint Pourçain Sur la Sioule en un área para ACs al lado del río (gratis).
Aprovechamos las bicis para estirar un poco las piernas después de un día largo, visitamos el pequeño pueblo y compramos un buen vino para acompañar la cena.
Aprovechamos las bicis para estirar un poco las piernas después de un día largo, visitamos el pequeño pueblo y compramos un buen vino para acompañar la cena.
DIA 2: FRANCIA- BÉLGICA (Lacs de l’eau d’Heure)
Después de una noche fresquita estamos a punto para empezar un nuevo día que también se asoma largo, hoy queremos dormir ya en Bélgica.
La primera etapa la haremos por carreteras nacionales, las autopistas en Francia nos disparan los gastos y en Bélgica éstas son totalmente gratuitas.
Ya entrada la tarde llegamos a nuestro destino, como nos gustan mucho los lagos hemos elegido la zona de los LACS DE L’EAU D’HEURE, compuesta por 5 lagos artificiales en la provincia Belga de Cerfontaine.
Bajamos las bicis i nos adentramos en uno de los diferentes itinerarios marcados, puedes encontrar actividades de todo tipo relacionadas con el medio acuático y aventurero, incluso una playa artificial.
DIA 3: BÉLGICA (Lacs de l’eau d’Heure- Dinant- Bruselas) Nos hemos despertado temprano, hoy tenemos la intención de seguir hasta BRUSELAS.
Por el camino visitaremos el pueblo de DINANT, que a primera vista, des del otro lado del río parece una pintura de época. La ciudadela asoma a lo alto de un precipicio sobre la Église de Notre Dame.
Tomamos un café al lado de la iglesia contemplando el río. Nos damos cuenta que hay varias autocaravanas aparcadas junto al río que tendrán unas vistas al despertar impresionantes. Seguidamente ponemos rumbo a BRUSELAS, capital de Bélgica y de Europa.
Tomamos un café al lado de la iglesia contemplando el río. Nos damos cuenta que hay varias autocaravanas aparcadas junto al río que tendrán unas vistas al despertar impresionantes. Seguidamente ponemos rumbo a BRUSELAS, capital de Bélgica y de Europa.
En principio teníamos pensado aparcar la Ac en Grimbergen y utilizar el autobús para llegar a BRUSELAS, no obstante, en la guía veo que existe camping en BRUSLEAS centro que permite a las AC aparcar fuera. Cabe decir que si bien no fue fácil de encontrar, la localización es ideal, está ubicado en el barrio de la UE cerca de la Luxemburg Platz, no es un lujo, pero estamos hablando de un camping en el centro de una ciudad, eso sí 22 euros (Camping Europa).
Nos acercamos al centro en taxi aunque la zona está muy bien comunicada con metro y autobús. Nos deja justo a unos 200 mts. de la Gran Platz, nos metemos por una callejuela y se impone ante nosotros magnífica, preciosa, Gran Platz.
El día acompaña y es un placer pasearse entre las numerosas y apetecibles chocolaterías, cervecerías, restaurantes, y más chocolaterías. Descubrimos en una pequeña esquina el Manneken Pis, mucho mas pequeño de lo que uno se imagina! Buscaremos un restaurante para comer.
Por la tarde aprovechamos para hacer unas compras, chocolate y cerveza, y nos sentamos hipnotizados contemplando el bullicio de la plaza.
Nos apetece cenar en uno de los privilegiados restaurantes de la plaza aunque eso nos cueste un “plus”.
Nos apetece cenar en uno de los privilegiados restaurantes de la plaza aunque eso nos cueste un “plus”.
DIA 4: BÉLGICA (Bruselas –Brujas)
Hacia las 10 de la mañana nos plantamos en BRUJAS. Seguimos las indicaciones del parking para ACs y nos instalamos. Está muy bien, al lado de la estación de tren, y aunque no tiene muchas plazas, no ponen pegas a las Acs que se aparcan junto a los autobuses. El precio del área es de 22 euros, hay electricidad, agua y vaciado.
Parece que el área es muy céntrica así que decidimos ir a pie. En poco más de 10 minutos nos adentramos en las misteriosas calles de la ciudad. Tiene un encanto especial, canales, puentes, edificios antiguos, calles adoquinadas, calles escondidas…te traslada a la edad media, estamos en un cuento de hadas.
En poco tiempo llegamos a la Plaza principal Markt, es muy pintoresca, rodeada de edificios medievales con tejados escalonados, es el centro neurálgico, tomamos unas fotos. Al este de la plaza tenemos el Burg, o centro administrativo de BRUJAS, y dándole la espalda al sur de la plaza, tres fachadas soberbias de tejados barrocos y estatuas doradas.
La zona del canal central también es muy bonita, especialmente saliendo del Burg y atravesando el puente sobre el pintoresco paisaje del canal hacia el porticado mercado de pescado. Es un placer pasearse y perderse entre calles y callejuelas, repletas de bares con terraza y tiendas, más chocolate y cerveza.
Después de comer vamos a buscar las bicis para poder explorar un poco más los alrededores. Buscamos rutas pintorescas siguiendo los canales más allá de Damme.
Hacia media tarde volvemos al centro, parece que ya no hay tanto bullicio y podemos disfrutar relajados de un helado en el Markt.
DIA 5: BÉLGICA- HOLANDA (ZEELAND-ZOUTELANDE-WESTKAPELLE-BROUWERSHAVEN)
Despertamos en un día radiante. La ruta que seguiremos para entrar a Holanda será por la parte de ZEELAND, tierras sumergidas, grandes diques y largos puentes.
Salimos temprano como de costumbre, tenemos todos los niveles de la AC en su sitio, estamos preparados para lo que nos depare la carretera. En poco tiempo cruzamos los límites y entramos en Holanda. Decidimos salir de la autopista.
Pasamos por infinidad de pueblecitos costeros y nos llama especialmente la atención uno, ZOUTELANDE, hay una feria. Aparcamos a las afueras y damos una vuelta.
Aún es temprano así que seguimos hasta WESTKAPELLE y paramos a comer. Es curioso como para llegar a la playa hay que subir escalones…
Después de comer seguiremos hasta BROUWERSHAVEN, el paisaje es particular, se tiene la sensación de que le han arrancado al mar cada centímetro, pasamos hacia Noord-Beveland a través de un puente infinito por el Parque Nacional de Oosterschelde y hasta la isla de Schouwen-Duiveland. Ha empezado a diluviar y cuando pasas por estos puentes infinitos, te da la sensación de que el mar va a pasarte por encima en cualquier momento!
Nos dirigimos a un camping en la población de Den Oesse, dejan aparcar las ACs en el parking por unos módicos 18 euros, con derecho a toma de corriente. Parece que el mal tiempo nos da una tregua y aprovechamos para salir a dar un paseo con las bicicletas…como era de esperar, volvemos “molls com ànecs”.
-->
DIA 6: BROUWERSHAVEN- KINDERDIJK –GOUDA
Las distancias no son muy largas así que salimos temprano y antes de las 10h estamos en el parking de KINDERDIJ. Es muy pequeño así que nos ha venido bien salir temprano. Decidimos no bajar las bicis e ir a pie.
Se trata de un antiguo pueblo que cuenta con 19 molinos que datan del año1.700.
Los molinos están alineados en dos filas, y forman una vista inigualable, el tiempo no acaba de acompañar pero no es impedimento para tomar las 300 fotos de rigor.
Es aún temprano así que decidimos seguir hasta GOUDA; allí comeremos. Por el camino cruzamos el río con transbordador, no estamos nada acostumbrados a ello por lo que nos hace mucha gracia. Poco después llegamos a destino.
Después de dar doscientas mil vueltas encontramos por fin el parking para autocaravanas. No tiene muchas plazas pero es muy, muy céntrico. Salimos con las bicis a comer.
La plaza principal es preciosa y esta rodeada de bares i restaurantes. Después de comer nos dejamos perder por las calles del centro una y otra vez. Y como no, aprovechamos para comprar quesos.
Hoy es viernes, así que después de cenar nos dejamos caer por el centro donde hay muchísimo ambiente!
-->
DIA 7: GOUDA-AMSTERDAM
Nos hemos levantado temprano y salimos antes de las 9h. Por sorpresa nuestra, la barrera del parking está abierta. ¡Si sales antes de las 9h es gratis! Por esta vez podemos decir que “a quien madruga dios le ayuda”, no lo sabíamos.
Nos dirigimos a la capital, AMSTERDAM. Llegamos en poco más de una hora. Para pasar la noche hay dos posibilidades: camping Gaasper (afueras), o como leí en algún blog, pernoctar en un parking al lado de la A10 (cinturón) en uno de esos P+R.
Los datos que tenía sobre el parking eran escasos así que nos costó un poco encontrarlo, pero como decimos en catalán “qui busca, troba”, eso sí, tuvimos que dar un par de vueltas al cinturón (A10) porque hay varios P+R e ir probando hasta que dimos con él. Dejamos dicho para la posteridad que se trata del P+R Sloterdij (es una estación de tren). La verdad es que fue una muy buena idea, por 10 euros podemos dejar la Ac 24h y el precio incluye 2 billetes de tren (ida y vuelta) al centro de AMSTERDAM, sólo a 5 min.
Así que aparcada la Ac, nos montamos en el próximo tren hasta la Estación Central. Muchísima gente. El día no acompaña pero no importa, nos hemos traído impermeable.
Nos adentramos por una callejuela para llegar a la Dam sin saber que nos estábamos metiendo en el barrio rojo, enseguida nos damos cuenta…Parece un parque temático para adultos. Seguimos perdidos por las callejuelas de aparadores y finalmente encontramos la Plaza.
Una vez situados seguimos un itinerario recomendado en la guía, así seguro que no nos perdemos detalle.
En seguida nos damos cuenta de que la muchedumbre exagerada (y disfrazada) se debe a la celebración del día del orgullo gay.
En seguida nos damos cuenta de que la muchedumbre exagerada (y disfrazada) se debe a la celebración del día del orgullo gay.
Continuará...
Comentarios
Publicar un comentario