Indonesia - Isla de Sumatra
Nuestro primer contacto con el Sudeste Asiático. Aterrizamos en Medan, ciudad del norte de la isla de Sumatra un domingo al anochecer.
Con toda la obsesión y paranoia de la gripe A, nos desinfectan nada mas bajar del avión y nos reciben los agentes de aduana equipados con mascarillas (fue difícil entendernos...con nuestro inglés, su inglés y la mascarilla de por medio) y tramitamos el visado. Llegaron todas las maletas.
La primera impresión de la ciudad es el CAOS. Ya caída la noche, cientos, digo miles de motocicletas y automóviles en circulación sin ningún código preestablecido sumados a los doscientos "guías" que te ofrecen sus servicios nada mas salir de la terminal. Entre todo el barullo, se asoma nuestro guía pre contratado con el chofer.
Con el aire condicionado a tope para contrarrestar la cálida humedad del clima, nos montamos en el coche dirección Bukit Lawang. Nos esperan 90km por carretera sin pavimentar hasta el parque Gungung Leuser, en resumen 3 horas de viaje por una carretera como la Luna. Llegamos a la medianoche a las puertas de la Jungla de Sumatra, estamos exhaustos, una ducha (al aire libre) y a descansar en el Eco Lodge.
Hoy visitaremos el parque Gungung Leuser, reserva de orangutanes; hemos contratado un guía experto de la zona que nos ha conseguido un permiso para hacer trekking en el parque por un módico precio de 20 dólares (sin el permiso sólo se permite ver como los guardas alimentan a los orangutanes).
Empieza la aventura…parece que hoy los orangutanes no tienen mucha hambre, resulta que no quieren dejarse ver en la zona de los turistas así que nos separamos del “grupo” y nos adentramos en la jungla con nuestro guía. Hace un bochorno casi inaguantable pero por fin se asoma Sandra, un orangután embarazada; increíble a 2 metros de nosotros, le sacamos como unas 862 fotos.
Continuamos nuestro recorrido en el que coincidimos con el “punky monkey”, muy simpático; tomamos un descanso y nos reponemos con piña y rambután que nos ofrece el guía. De repente se oye a lo lejos un grito que según el guía corresponde a una raza de orangután negra. Nos propone desviarnos de nuestro recorrido porque valdría mucho la pena poder ver esa raza de orangutanes, nos advierte que el terreno será difícil. Aceptamos.
Después de trepar, saltar con lianas, atravesar el río Bohorok tres veces (por dentro), bajar cascadas, cruzarnos culebras, familias de orangutanes, dos millones de mosquitos, mojarnos hasta el cuello y comernos un nasi goreng en medio de la jungla, no vimos los famosos orangutanes negros, pero valió la pena.
Decimos adiós a la jungla y deshacemos el camino hasta Medan para dirigirnos esta vez hacia Berastagui, lago Toba y tierras de los Batak.
Conforme nos acercamos a Berastagui el clima se vuelve más agradable y no tan bochornoso; por el camino, volcanes activos, cascadas infinitas, pueblos Batak y infinidad de mercados de coloridos frutos regionales. En Parapat abordamos el barco que nos llevará a la Isla de Samosir (dentro del lago Toba), impresionante trayecto de contrastes, el azul del lago, el verde de la vegetación…se respira paz y tranquilidad.
La isla se puede recorrer fácilmente en coche o motocicleta y un día es suficiente para las visitas principales; los poblados de los Batak Toba, Amabarita y Tomok, con ancestrales tradiciones caníbales (hasta que llegaron los misioneros), la tumba del rey Sidabutar, danzas tradicionales en Simanindo y los mercadillos tradicionales de artesanía.
El paisaje tiene una vegetación exuberante y paradisíaca que invita a un baño en las aguas azul intenso del lago Toba.
Ya de vuelta a Medan, las grandes extensiones de palma y caucho nos dejan un sabor intenso y salvaje de nuestro paso por Sumatra con la sorpresa de lo inexplorado e inexplorado turísticamente hablando.
Datos de interés:
Eco Lodge (Bukit Lawang). Justo al lado del río Bohorok y a pocos metros del parque Gungung Leuser. Interesantes habitaciones con baño y ducha al aire libre.
Hotel Toledo inn (Isla Samosir). Sencillo pero a primera línea del lago, con embarcadero propio y zona de baño. Buena comida.
Hotel Grand Mutiara (Berastagui). Buen lugar para relajarse.
Comentarios
Publicar un comentario