Indonesia - Isla de Bali
Llegamos a BALI después de un día muy completo teniendo en cuenta que estamos levantados de las 03:15 de la mañana. BALI es la isla más conocida y más turística, pero no por ello menos encantadora y exótica; la verdad es que esperábamos un turismo masificado y exagerado y no fue así. Si una cosa queda demostrada en BALI es que pequeño no es sinónimo de limitado, verdes arrozales, olas tentadoras, danzas hipnóticas o largas franjas de playas. La isla ofrece un sinfín de visitas y actividades para todos los gustos.
Nos recoge en el aeropuerto la que será nuestra guía los últimos días en Indonesia y nos dirigimos a UBUD, en el centro de la isla. Como de costumbre muchísimo tráfico y muchísimas motos.
Dedicaremos dos días a explorar el centro de la Isla y UBUD es el campo base. De entrada la religión mayoritaria en BALI es el hinduismo y nos sorprende la gran cantidad de ofrendas que hay por todos los sitios (entradas de casas, coches, motos, tiendas…), si no te das cuenta ya estás pisando una…!
Nos levantamos temprano y nos dirigimos a un teatro al aire libre dónde presenciaremos la danza BARONG. Por el camino, paramos a visitar una casa típica Balinesa, toda al aire libre, sin espacios interiores, con sus propios templos y altares.
La danza BARONG i KRIS es una representación típica Balinesa que se representa en todas las celebraciones especiales del calendario hindú, que no son pocas. El Barong simboliza el bien y tiene que luchar contra Rangada, el mal, sin llegar a ganar ninguno de los dos. La música es en directo, de una orquestra con instrumentos también típicos balineses, un poco estrepidante por mi gusto, pero merece la pena.
Seguidamente nos dirigimos al templo de GOA GAJAH, en el que para poder entrar no se puede dejar al descubierto la parte impura del cuerpo…las rodillas! Así que nos ponemos un sarong. La cueva del elefante es la mayor atracción de este templo dónde se respira una gran espiritualidad.
Ponemos rumbo hacia el volcán y lago BATUR dónde comeremos. Se encuentran en la región montañosa de BALI en la agresta y espectacular caldera que contiene el cono volcánico del GUNGUNG BATUR (1.717 msnm).
Habiendo repuesto fuerzas nos dirigimos hacia el templo manantial de GUNGUNG KAWI, donde se supone está el manantial del agua sagrada. Nos volvemos a vestir el sarong. Tiene muchas fuentes y estanques llenos de peces y se respira una inmensa tranquilidad.
Ya de vuelta, nos paramos a fotografiar las típicas terrazas de arrozales. Son de un verde espectacular!
Al atardecer, nos dejamos perder por las calles de UBUD, llenas de artistas, pintores, escultores…no podemos evitar comprar una pintura que quedará increíblemente bien en nuestra casa.
-->
Dejando atrás UBUD nos dirigimos hacia el sur, NUSA DUA es nuestra siguiente estación. Grandes complejos hoteleros y playas de aguas cristalinas, todo lujos y comodidades…demasiado aburrido para nosotros.
Así que decidimos dejar de lado el “relax” y seguir explorando la isla que aún tiene rincones para asombrar.
Por la noche cenamos en la playa de JIMBARAN, literalmente el la playa, sí, sí, en la arena. Al anochecer los restaurantes paran las mesas en la arena y ofrecen mariscadas muy bien de precio. Una experiencia muy romántica…merece la pena, sobretodo si puedes elegir la mesa a primera línea, a la luz de las velas, las olas…
Por la mañana temprano partimos hacia la isla de LEMBOGAN con un catamarán que hemos contratado. Después de navegar una hora y media por aguas del Índico llegamos a la isla de ensueño. Aguas turquesa y arena blanca. Tomamos un baño, hacemos snorkel, kayak, banana skiyng…barbacoa
Muy relajados nos adentramos al interior de la isla, vemos su único pueblo y su principal actividad, el cultivo de algas.
Ya de vuelta al puerto de BENOA la puesta de sol…!
Por la mañana, nuestro ultimo día, decidimos aprovechar hasta el último minuto así que salimos en busca de un taxista/guía, que nos lleve a nuestro antojo. No nos cuesta mucho encontrar uno a la puerta del hotel que después de poco negociar nos ponemos de acuerdo enseguida.
Es el día de INDONESIA y todo está lleno de banderas y muchas más ofrendas de lo habitual.
Nuestra primera parada será el Templo de TANAH LOT. El taxista nos deja en el aparcamiento a un kilómetro más o menos de la entrada que discurre por un millar de tenderetes de souvenirs de todo tipo, es fácil perderse y desorientarse. Al final del camino, las escaleras de entrada al Templo.
Mucho turismo pero local, por el hecho de ser festivo…nada mas entrar una niña quiere tomarse una foto con nosotros… y eso que a unos metros hacen fotos con una pitón!
A primera hora de la mañana la marea esta aún baja y podemos llegar hasta el pie del Templo. Están haciendo bendiciones. Es templo es una preciosidad. El lugar donde se ubica lo hace especialmente espectacular. Lo fotografiamos de todos los ángulos posibles.
Y nos dirigimos a la parte más alta para tomar unas fotos des de otra perspectiva.
Hoy comeremos en KUTA Beach. Nada más llegar quedamos encantados por el ambiente y encanto de este lugar. En la arena, desde platos de fideos a manicuras francesas!
Si un día volvemos a BALI seguro que nos alojaremos en KUTA.
Por la mañana, aprovechamos para ir andando al propio pueblo de NUSA DUA para hacer las ultimas compras, un baño en la piscina y a hacer las maletas!
DATOS DE INTERÉS:
Hotel Shemita Garden (Ubud), con sólo 6 habitaciones, muy íntimo y tranquilo.
Café Luak. Es una clase de café que tiene una peculiar forma de cultivo. El Luak es un animal que se come los granos de café, cogiendo éstos enzimas dentro de su estómago y haciéndolo el café más caro del mundo, una vez lo ha defecado!
Restaurante Café des Artistes (Ubud), Jalan Bisma 9X.
Comentarios
Publicar un comentario